×
×
Red Internacional
lid bot

LA PAZ: MILES EN LAS CALLES EN HUELGA MUNDIAL POR EL CLIMA. Bloque anticapitalista y anti patriarcal destacó en movilización frente a la crisis ambiental

Dos importantes movilizaciones destacaron en La Paz este #27S en huelga mundial por el clima. Colectivos feministas y anticapitalistas en bloque denunciaron a la industria ganadera y sojera así como a las diversas tiendas políticas, oficialistas y de la oposición, hoy en campaña. Compartimos imágenes y videos que son parte de estas importantes movilizaciones.

Sábado 28 de septiembre de 2019

Con la convocatoria del movimiento Fridays for Future y luego la convocatoria institucional de la UMSA, miles de jóvenes y estudiantes se movilizaron en las diversas acciones que se realizaron en la ciudad de La Paz. La convocatoria a la huelga de los viernes de carácter internacional se combinó en el país con el reciente desastre en la Chiquitanía con casi 3 millones de hectáreas quemadas y que aún hoy no pueden controlar el fuego. Los incendios iniciados con los chaqueos impulsados por los decretos de Evo Morales que buscaban ampliar la frontera agrícola para satisfacer la demanda de carne y soja a China, terminaron por descontrolarse si es que no se trató de una operación consciente al servicio de la “rosca” agroindustrial.

Leé también La crisis ambiental es política: impulsemos un plan de lucha anticapitalista

La proximidad de los comicios de octubre, alentó a partidos y colectivos juveniles organizados por estos partidos que buscaban electoralizar la protesta como si los partidos de oposición al igual que el Gobierno no tuvieran responsabilidad en el reciente desastre ambiental. Sin embargo el bloque independiente formado por colectivos feministas entre ellos la agrupación Pan y Rosas, la juventud de la LOR-CI (Liga Obrera Revolucionaria por la Cuarta International) y otros sectores anticapitalistas independientes, denunciaron la complicidad de los partidos patronales, socios en diversos grados de los sectores empresariales y agroindustriales, como el mismo Evo Morales o los opositores como Mesa y Ortiz que han avalado, votado y defendido el negocio agroindustrial. Entre las consignas que se cantaron con fuerza y que expresaron claramente estas posiciones destacaron: ¡No es la humanidad contra el planeta, es el capital contra la naturaleza! y ¡Evo, Mesa, Ortiz! ¡Partidos patronales! ¡Se han aprovechado de las quemas forestales!

Leé también El capitalismo destruye el planeta, destruyamos el capitalismo. Declaración Internacional ante la Huelga Nacional por el Clima

Así mismo, frente a algunos grupos que entienden la actual crisis ambiental, como un problema de actitud individual frente a la naturaleza y por lo tanto considerándolo como apolítico, el bloque unitario independiente insistió a lo largo de la marcha que la actual crisis socio-ambiental es un problema esencialmente político y es el resultado de este sistema capitalista que se alimenta de la destrucción del ser humano y de la naturaleza.

Vídeo de nuestra corriente internacional FT-CI (Fracción Trotskista por la Cuarta Internacional)