El equipo dirigido por Barros Schelotto mostró una buena versión frente a un rival sin muchos recursos, pero que inquietó en algunos tramos del partido.
Jueves 5 de abril de 2018
Boca volvió a vivir una noche de Copa Libertadores después de haber estado ausente en la edición 2017. El marco fue de festejo, porque más allá del retorno a la máxima competencia continental, el Xeneize coronó con esta vuelta sus 113 años de existencia. Junior de Barranquilla fue el rival en este partido por la fase de grupos y entre los suyos contó con un viejo conocido: nada menos que Teófilo Gutiérrez.
En el primer tiempo se vio al equipo local muy seguro. Los ingresos de Emanuel Más por Fabra y Wanchope Ábila por Tevez, le dieron buenos momentos futbolísticos, en asociación con Cristian Pavón, Pablo Pérez y Emanuel Reynoso. De una buena incursión del ex San Lorenzo y San Martín de San Juan en campo de Junior, el 7 de Boca tomó posesión de la pelota sobre el vértice izquierdo del área grande y sacó un derechazo que fue a parar al rincón del arco ocupado por Sebastián Viera. El desarrollo de la primera parte transcurrió sin inconvenientes para el puntero de la Superliga, que desde su arquero y en todas sus líneas se mostraron muy confiables, sacándole a su rival la posibilidad de generar peligro alguno.
Con este gol de Pavón, #Boca supera por 1-0 a Junior. #vamosBoca pic.twitter.com/6yzIK17Xzi
— Boca Jrs. Oficial (@BocaJrsOficial) 5 de abril de 2018
La tranquilidad con la que transcurrieron los primeros cuarenta y cinco minutos para los Xeneizes no fue tal en el inicio del complemento. Si bien los de Barros Schelotto intentaron seguir con el manejo del partido, el equipo de Barranquilla aprovechó para intentar lastimar de contraataque con Teo Gutiérrez y Ruiz, errando al arco por muy poco y con una buena intervención de Agustín Rossi, respectivamente. Más allá de algún que otro embate colombiano, Boca no se vio superado. Tuvo un penal en los pies de Ábila, que erró tirándola muy arriba, costándole además la sustitución por Walter Bou.
De esta manera, el local logró cerrar un buen partido, con rendimientos muy altos, en contraposición a lo que venía mostrando por torneo local y en la final de la Supercopa Argentina. ¿Las variantes habrán hecho dudar al Mellizo de cara a lo que resta de la temporada? Definitivamente el nivel fue alto y Boca un justo vencedor. El próximo encuentro será contra otro histórico: el Palmeiras, en São Paulo. La copa sigue su marcha y la ilusión boquense en la misma sintonía.
Así quedaron las posiciones del Grupo H de la Copa Libertadores 2018 #VamosBoca pic.twitter.com/kb5d4RjNnj
— Información CABJ (@InformacionCABJ) 5 de abril de 2018