×
×
Red Internacional
lid bot

Provincia de Buenos Aires. Boleto Educativo: los detalles del anuncio de Vidal

El subsecretario de transporte habló sobre el boleto educativo y ya circula un documento con los puntos de la implementación.

Miércoles 20 de julio de 2016 19:56

Luego del anuncio de Vidal sobre la implementación del boleto educativo gratuito, el subsecretario de transporte de la provincia de Buenos Aires, Lisandro Perotti realizó nuevas declaraciones sobre quiénes y cómo harán uso del boleto.

El plan contempla solo a las líneas de transporte provinciales, incluye a los estudiantes de escuelas públicas o con régimen de gestión mixta. La aplicación será gradual con una primera etapa empezando en agosto y una segunda a inicios del 2017.
Los alumnos de nivel inicial y primaria viajarán gratis solo con el requisito del guardapolvo blanco u uniforme escolar. Respecto al nivel secundario seguirán haciendo uso del carnet que tramitan con su certificado de alumno regular, y la utilización del boleto solo será de lunes a viernes.

En el caso de los estudiantes universitarios (contempla solo la Universidad Nacional de La Plata) se les realizará una precarga en la SUBE de $315 mensuales equivalentes a 45 viajes y los días de uso incluyen también los sábados. Para hacer uso del beneficio deben ser alumnos regulares y deben acreditar su regularidad de manera semestral.

Para la segunda etapa en el 2017 implementarían en todos los niveles el uso de la tarjeta SUBE personal.

En una entrevista radial a Perotti, en la REDONDA 100.3, se le pregunta sobre la influencia de la protesta estudiantil en el cambio de la gobernadora quien sostenía que no había plata para implementar el boleto gratuito. La respuesta del subsecretario fue que “técnicamente se está trabajando desde el primer día” argumentando una planificación seria, además hizo mención al costo comentando que “la prioridad fue pagar los sueldos”.

Recordemos que el conflicto educativo llevó varias jornadas de lucha tanto de estudiantes como docentes y trabajadores de la educación en una pelea común por la educación pública. Tras 7 meses de gestión y con grandes enfrentamientos con la comunidad educativa, Vidal tuvo que cambiar de opinión respecto a la prioridad del boleto gratuito, un primer paso en la provincia de Buenas Aires que da impulso a continuar la pelea por la ampliación del derecho al resto de los estudiantes universitarios, terciarios y trabajadores de la educación sin restricción alguna.