×
×
Red Internacional
lid bot

Juventud. Boleto Estudiantil terciario en Pilar:un reclamo que enoja a los estudiantes

El próximo jueves 11 de agosto se vuelve abrir el debate en el consejo deliberante de pilar donde nuevamente se tratara el boleto estudiantil terciario-universitario.Un reclamo histórico que enoja a toda la comunidad educativa.

Jueves 11 de agosto de 2016

El boleto estudiantil es un medio para poder estudiar.Si los precios de los transportes se elevan , se limita el derecho elemental de estudiar.Durante este ultimo tiempo se abrio un debate y una gran lucha a partir de la suba de tarifas de transporte.
Muchos de los estudiantes Terciarios y universitarios de Pilar se ven atacados por esta medida del gobierno como asi tambien por sus declaraciones.

La mayoria de nosotros ademas de estudiar, trabaja y en algunos casos sostiene una familia.Pero lo hacemos con los trabajos mas precarios en parque industrial de pilar o en donde nos dejan las patronales.Es dificil llegar a fin de mes sumando el costeo de la suba de tarifas, los alimentos y el transporte.

Macri durante estos ultimos meses, ademas de elevar las tasas de transporte firmo acuerdos laborales para jovenes , favoreciendo a las patronales transnacionales si estas elevan el cupo laboral joven.

Desde hace unos meses viene siendo debate la gratuidad del boleto estudiantil de universitarios y terciarios.Nicolas Ducotte, intendente por el PRO, sostuvo que no hay caja para sostener tal demanda pues las empresas de transporte ni el municipio logran recaudaciones suficientes para sostenerlo, sumado que los universitarios ya estan en edad de trabajar y pueden costearse los estudios.

Realizamos una encuesta en el ISFD 51 de pilar, a un puñado de estudiantes a fin de saber como afecta esta medida.

-Ruben,26 años, joven trabajador y estudiante: Opino que la franja de estudiantes que trabajamos no nos alcanza la plata para todos los gastos que genera estudiar, sin ir mas lejos las fotocopias que son una de las herrameintas funamentales para estudiar estan muy caras.Asi como otros gastos que no se tienen en cuenta,la plata no alcanza.Ademas ayudo en casa pagando servicios y alimentos sin contar que debes en cuando me enfermo o se enferma alguien en casa y hay que pagar remedios y doctores.Es dificil llegar a fin de mes y estudiar, el trabajo muchas veces es un freno a estudiar por ejemplo yo tengo turnos rotativos y me complica mucho continuar la cursada.

-Debora, madre y trabajadora-estudiante:
no es sencillo pagar un alquiler, no llegamos a fin de mes.Por mas que trabajemos nunca alcanza, para los oidos sordos de la oligarquia le importa un bledo.Porque no les conviene que un pobre obrero piense, a ellos solo les importa explotarnos a un salario bajo.Yo tengo un trabajo de tiempo medio, deje materias porque no llego, la beca que recibo no llega en tiempo como deberia ser, nada es gratis,pero mientras los conservadores se llenan los bolsillos, la que paga siempre es la clase trabajadora.No les importa si tenemos para viajar aun siendo madre soltera de dos hijos, que tambien van a la escuela .Es insostenible la situacion.Con respecto al boleto, fue decretado en junio del año pasado, pero con un monton de impedimentos.En el profesorado no hay guarderia para cuidar a nuestros hijos mientras estudiamos, eso tambien es un gran inpedimento para estudiar, ya que tengo que pagarle a una persona para que los cuide.

-Fernando, estudiante desempleado de Derqui: Me cuesta muchisimo conseguir trabajo, por todos los gastos que implica eso.Vivo aun con mis viejos.Tengo que aportar a mi casa y busco estabilizarme economicamente.El pasaje de colectivo esta carisimo, mis viejos me ayudan a veces a pagarme las fotocopias, o viajar.Estudio para tener un mejor trabajo.A los ñoquis del municipio les interesa acumular y robar el excedente, a nosotros terminar de estudiar y poder trabajar.

-Juan, estudiante desempleado de Derqui: En lo que va del año me esta siendo dificil conseguir trabajo, fui a mas de cinco entrevistas y no me toman.En algunos te piden full time.Yo vivo en Derqui y pago mas de un boleto ida y vuelta.Mas de trece pesos por dia, lo unico que me da una mano es cobrar el plan progresar, con eso costeo un poco las fotocopias.pero no me alcanza.Ducotte nose que tiene en la cabeza.Que le cuesta incluir tambien a nosotros los terciarios en el boleto, si hay muchos chicos que quieren estudiar?Yo tengo amigos q estudian en otras universidades y les cuesta mucho y muchos dejan de estudiar porque no puede costearlo.Mi hermana dejo de estudiar, estudiaba en la UNPAZ y tuvo q dejar.Muchos dejaron de estudiar ya.Y no es facil conseguir trabajo.Eso es lo que yo vivo.

-Ruben, estudiante y trabajador hoy en día una carrera en estos niveles implica mucho sacrificio y al menos para quienes detentan el poder político , puedo sonar exagerado pero creo que nos es inocente que justo en estos dos niveles donde los estudiantes adquieren una formación más crítica y que les brinda la posibilidad de ascender socialmente se les ponga aún más trabas a la difícil tarea de estudiar y trabajar , muchos pagamos alquileres , mantenemos una casa con lo difícil que es, más si se tiene hijos, sumado al aumento inescrupuloso de las tarifas, por eso creo que no me equivoco al pensar en que hay una clara intencionalidad de frustrar a los estudiantes agobiando su economía , acá no se trata de mérito individual, si no de ofrecer herramientas útiles para que las clases más vulnerables puedan mejorar su calidad de vida y puedan ilustrarse. En lo personal y económico. En mi casa se vive con un solo sueldo que aporta mi mujer que trabaja en una autopartista del parque de Pilar .Ella tambien estudia . Yo trabajo de manera independiente , haciendo changas pero la construcción esta totalmente frenada en este momento , pagamos alquiler, y cuentas .mi mujer trabaja y estudia así que por lo tanto tenemos un gasto doble entre los dos, 40 pesos diarios , sumados a los aumentos en los elementos de estudio y las tarifas . no tenemos hijos , pero tenemos amigos y compañeros que si los tienen y vemos cómo les duele tener que abandonar materias o directamente la carrera. No es inocente esta idea de negarnos el boleto.hay una total necesidad de que así sea