×
×
Red Internacional
lid bot

UN RECLAMO QUE SUBE. #BoletoEducativoGratuito: importante audiencia pública en la Legislatura de Neuquén

Fue convocada por el diputado Raúl Godoy (PTS/FIT) junto a organizaciones estudiantiles. Participaron decenas de estudiantes y los diputados Mariano Mansilla (UNE) y Patricia Jure (PO/FIT).

Martes 10 de mayo de 2016

En el día de ayer se llevó a cabo la audiencia pública por el boleto educativo gratuito, con una numerosa presencia de estudiantes secundarios, terciarios y universitarios. La convocatoria a la audiencia surgió del diputado Raúl Godoy junto al Centro de Estudiantes de Bellas Artes y otros nucleados en la Coordinadora de Estudiantes Terciarios.

También se sumó la Federación Universitaria del Comahue, distintos Centros de Estudiantes secundarios, e incluso miembros de la Directiva de ATEN Capital.

La audiencia se dió en el marco de las movilizaciones estudiantiles por el boleto, que en Neuquén comenzaron tras el aumento a $9,95. En menos de 6 meses el boleto de colectivo aumentó un 100%.

Además del diputado Godoy, adhirieron a la audiencia que se realizó en la Sala de la Memoria de la Legislatura, el diputado Mariano Mansilla (FPN-UNE) y la diputada Patricia Jure (PO-FIT).

En la audiencia se resolvió exigir el inmediato tratamiento en comisión de los proyectos de Ley presentados, llevar los proyectos a las asambleas de cada escuela y facultad, impulsar un petitorio común por un boleto educativo y movilizar en forma unificada el 12 de mayo próximo.

Raúl Godoy señaló: “Esta audiencia pública es un primer gran paso adelante en la pelea por el boleto educativo gratuito. Una pelea que ya suena en las calles a lo largo y ancho del país y queremos que resuene en la Legislatura para que se apruebe. Desde nuestra banca presentamos en el año 2013 junto a la FUC un proyecto de ley acompañado por miles de firmas que incluye no solo a estudiantes sino a docentes y no docentes de todos los. Los diputados Mariano Mansilla y Patricia Jure este año presentaron proyectos en el mismo sentido. Ponemos estos proyectos a disposición de las asambleas de las escuelas y facultades de toda la provincia para que debatan, se hagan aportes y con el mandato de las bases vamos a unificar esfuerzos para que se trate y apruebe el boleto educativo gratuito.

Durante la audiencia tomaron la palabra decenas de estudiantes, que explicaron que con los últimos ajustes y tarifazos, cada vez es menos “gratuita” la educación. Una estudiante de Bellas Artes contó que una compañera tuvo que elegir un día entre comer o pagarse el pasaje para llegar a la escuela.

Desde la audiencia se convocó a movilizarse en conjunto el 12 de mayo, junto a estudiantes y docentes, en solidaridad con la lucha de los docentes universitarios, para exigir el aumento del presupuesto educativo y el boleto educativo gratuito.