×
×
Red Internacional
lid bot

#BOLIVIADECIDE. Bolivia: comienzan a votar en referéndum decisivo para la reelección de Evo Morales

Los colegios electorales en Bolivia abrieron sus puertas hoy, en la jornada del referéndum en que se someterá a consulta una reforma constitucional, para permitir que el presidente Evo Morales pueda volver a concurrir a los comicios de 2019.

Domingo 21 de febrero de 2016 12:57

Foto: Agencia Efe

Millones de bolivianos y bolivianas concurren hoy a las urnas para definir con su voto si aceptan o rechazan una reforma constitucional para permitir que Morales y el vicepresidente Álvaro García Linera puedan volver a concurrir a los comicios de 2019, en busca de un cuarto mandato consecutivo hasta 2025.

El MAS y las fuerzas oficialistas habían redoblado en las últimas semanas su campaña por el Sí como muestra de apoyo al gobierno de Evo contra el avance de la derecha. La oposición ha tomado como principal bandera el resonante caso de corrupción en el que estaría implicado el presidente boliviano.

En total, 6.502.103 bolivianos han sido censados, de los que 258.991 lo harán en 33 países del exterior (cerca de 117.000 empadronados en Argentina), recordó la presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Katia Uriona, al inaugurar oficialmente la jornada electoral en la ciudad sureña de Sucre, capital constitucional de Bolivia.

La reforma propone modificar el artículo 168 de la Constitución vigente desde 2009 para subir de dos a tres el número de mandatos presidenciales consecutivos permitidos.

Morales llamo a los bolivianos a participar masivamente

El presidente de Bolivia, Evo Morales, expresó hoy su deseo de que los ciudadanos participen masivamente en el referendo en que se aprobará o rechazará una reforma constitucional para permitirle volver a ser candidato en las elecciones de 2019 en busca de un cuarto mandato hasta 2025.

Morales hizo esta afirmación a los medios tras votar en el colegio Villa 14 de Septiembre, en el municipio del mismo nombre situado en el Chapare, en la región de Cochabamba (centro). "Mi deseo es que hoy día, de los 6,5 millones de bolivianos que participan en la modificación de la Constitución o en rechazo a la modificación haya un mayor porcentaje de participantes", señaló.

Por la tarde prevé trasladarse a La Paz para esperar en la sede de gobierno los resultados de la consulta.

Notas relacionadas:

  •   Qué se vota en el referéndum
  •   Evo como “dique de contención” a la derecha regional y el debate en la izquierda
  •   Seis muertos en El Alto a cuatro días del referéndum
  •   Bolivia: acalorado debate con diputadas del MAS sobre el Referendum