El cardiólogo Marcelo Queiroga, asume como nuevo ministro luego de días de rumores sobre la renuncia del General Pazuello. Es el cuarto desde el comienzo de la pandemia.

Diego Sacchi @sac_diego
Lunes 15 de marzo de 2021 20:37
Foto: EFE/ Joédson Alves
Tras una enorme crisis en el ministerio de Salud, que incluyó varios días de rumores por la renuncia del ahora ex ministro, el general Pazuello, y con el país superando los 270.000 muertos y la presión política sobre el gobierno, Bolsonaro finalmente realizó un nuevo cambio en el Ministerio de Salud.
El presidente brasileño se sentó este lunes con Marcelo Queiroga, quien es presidente de la Sociedad Brasileña de Cardiología y emergió en medio de varios nombres indicados por los partidos que integran el "centrão" en el Congreso. La crisis ministerial llega en medio del peor momento de la pandemia, donde Bolsonaro y los gobernadores son responsables de los colapsos de salud en los estados, registros ininterrumpidos de muertes y casos, una situación de crisis de salud sin precedentes.
El exministro, general Pazuello, había asumido el Ministerio de Salud el pasado 15 de mayo, cuando el país registró 15 mil muertes por el covid-19, 10 meses después llegamos a los espantosos 280 mil muertos. En ese camino, Pazuello protagonizó grotescas estratagemas, demostró servilismo humillante y el máximo compromiso con la política criminal y asesina de Bolsonaro.
Algunos episodios de su gestión serán marcas imborrables de la incompetencia de las Fuerzas Armadas, como cuando envió un avión a la India para obtener vacunas que regresó vacío luego de que el gobierno del país asiático dijera que no se había pactado nada, o cuando el Ministerio de Salud confundió a Amapá con Amazonas y envió por error 76 mil dosis de vacunas para el otro estado
El nuevo ministro, Queiroga, encabezará un ministerio de un gobierno negacionista que llevó al país a ser uno de los que mayor números de muertes tiene a nivel global.
Ahora el Gobierno ensaya un cambio de postura con la pandemia, con el presidente comenzando a usar un cubre boca en las ruedas de prensa y adoptando un discurso pro-vacunación declarando que la “vacuna es nuestra arma”, este cambio se produce luego de la rehabilitación de los derechos políticos de Lula y su entrada como competidor para 2022. Factor que pesa en el cálculo político de Bolsonaro.
Te puede interesar: De la crisis de Bolsonaro y el bonapartismo judicial a la vuelta de Lula
Te puede interesar: De la crisis de Bolsonaro y el bonapartismo judicial a la vuelta de Lula
La decisión del cambio de ministro se tomó luego de que Pazuello realizara una conferencia de prensa con el objetivo de ocultar la enorme crisis de gobierno .
Ante la salida anunciada Pazuello, el único general en actividad de la primera línea del Gobierno, llegó a negar responsabilidades en la muerte por asfixia por falta de oxígeno de pacientes de Manaos, Amazonas, a mediados de enero.
El cambio de ministro también permite frenar una comisión parlamentaria para investigar si Pazuello omitió las alertas de falta de oxígeno en la zona del Amazonas, un intercambio de favores que permite dejarle el cargo clave al "Centrao", el grupo legislativo que ahora apoya a Bolsonaro pero cada vez más le pone condiciones para entre otras cosas, cajonear los más de 50 pedidos de juicio político.

Diego Sacchi
Nacido en Buenos Aires en 1977, militante del Partido de Trabajadores Socialistas desde 1994. Periodista, editor en la sección Internacional de La Izquierda Diario y columnista de temas internacionales en el programa de radio El Círculo Rojo.