En otro episodio indignante, Bolsonaro defendió una vez más al torturador Coronel Brilhante Ustra, quien durante la dictadura fue responsable de comandar el Destacamento de Operaciones de Información - Centro de Operaciones de Defensa Interna (DOI-Codi) donde cientos de presos políticos fueron torturados y asesinados.
Viernes 9 de agosto de 2019 01:17
Bolsonaro recibió la visita de la viuda de Ustra hoy al mediodía en el palacio de la meseta. Cuando los periodistas le preguntaron, Bolsonaro dijo que la viuda tiene "historias maravillosas que contar" y se refirió al torturador Ustra como "un héroe nacional que evitó que Brasil cayera en lo que la ‘izquierda’ quiere hoy".
Esta reunión se produce días después de que el presidente mintió sobre el asesinato del militante Fernando Santa Cruz por parte de los militares durante la dictadura. Bolsonaro también firmó un decreto a principios de este mes con el ministro Damares, reemplazando a 4 miembros de la comisión de la verdad por miembros del PSL y militares.
Bolsonaro ha reafirmado en repetidas ocasiones la defensa de la tortura; durante el impeachment ha dedicado su voto al torturador de Dilma Roussef: “Por el recuerdo del coronel Carlos Alberto Brilhante Ustra, el pavor de Dilma Rousseff”.
Tal vez te interesa: Bolsonaro recibirá a la viuda del militar torturador Ustra
Ustra fue el primer militar sometido a juicio por tortura. Fue denunciado por Crimea Alice Schmidt de Almeida, Cesar Augusto Teles, Maria Amelia de Almeida Teles, Janaína de Almeida Teles y Edson Luis de Almeida Teles (todos, a excepción de la primera, eran niños en el momento del arresto de sus padres y fueron detenidos en DOI-Codi, presenciando la tortura de sus padres) por ejercer violencia y crueldad contra los prisioneros.
También fue condenado por la muerte del militante trotskista Luiz Eduardo Merlino. Merlino fue arrestado el 15 de julio de 1971. Hacía 5 días que había regresado de un viaje a Francia, donde había ido a estrechar contactos con la IV Internacional, en nombre del POC, y asistir al 2º Congreso de la Liga Comunista, cuando la policía de DOI-CODI llegó a la casa de su madre en Santos. Los policías preguntaban insistentemente y agresivamente por la compañera de Merlino, Angela Mendes de Almeida.
Luiz Eduardo Merlino fue brutalmente golpeado con un palo de hierro. El tormento de Merlino duró 24 horas. Recibió descargas eléctricas mientras colgaba boca abajo. Abandonado a su suerte en una celda solitaria, víctima de malos tratos por parte de médicos y enfermeras, Merlino murió de gangrena causada por las atrocidades físicas que le infligieron.
En 2012, Ustra fue sentenciado a indemnizar a la familia de Merlino. Sin embargo, en 2018, el poder judicial, en una medida absurda y autoritaria, revocó en segunda instancia la sentencia del caso Merlino.
Bolsonaro, refiriéndose al torturador como un héroe nacional, escupe sobre la historia de lucha de los trabajadores. Con esto, intenta imponer su versión de la historia para imponer una derrota a la clase trabajadora y así atacar aún más nuestros derechos.
Exigimos la derogación de la Ley de Amnistía con el juicio y el castigo de todos los funcionarios civiles y militares por crímenes de dictadura. Por la apertura irrestricta de todos los archivos y documentos ocultos sobre los crímenes de la dictadura militar. ¡Justicia a todos los muertos y desaparecidos!