Con la visita de Bolsonaro, presidente ultraderechista de Brasil, a Chile quien fue invitado por Piñera a la cumbre del PROSUR, es que la derecha chilena no desaprovecha esta instancia generando juntas sociales y de discusión con el mandatario.
Domingo 24 de marzo de 2019
Bolsonaro llegó Chile y los partidos más conservadores y de derecha no estuvieron ajenos, es más aprovecharon esta instancia para conversar y discutir con él.
Éste es el caso del ultraderechista José Antonio Kast, presidente de Acción Republicana, para compartir espacios tanto con Bolsonaro como también con Eduardo Bolsonaro, su hijo y diputado de Brasil, a quien se le vincula directamente con la muerte de Marielle Franco, militante de izquierda, activista feminista y quien luchaba por la desmilitarización de las favelas, quien fue asesinada por un grupo paramilitar.
Por otro lado también la Presidenta de la UDI y senadora por la región del Biobío, Jacqueline Van Rysselberghe se juntó con el mandatario, recibiéndolo en su llegada a Chile y teniendo múltiples reuniones con este y a la vez con el hijo de Bolsonaro.
Pero no fueron los únicos, también el partido de Renovación Nacional invitaró a Eduardo Bolsonaro a su sede partidaria.
En este sentido, todas estas visitas no son casuales, y es que en el caso de Van Rysselberghe y Kast vienen desde el año pasado manteniendo relación cercana tanto con Jair Bolsonaro como con su hijo, siendo invitados a Brasil en el contexto de las presidenciales 2018 en Brasil, quienes entregaron su más fuerte apoyo al ultraderechista, misógino, anti-trabajadores y homofóbico Bolsonaro.
Ante esto, podemos observar como la derecha chilena va alineándose cada vez más con políticas reaccionarias como las que mantiene el ultraderechista Jair Bolsonaro, quien por ejemplo quiere en Brasil imponer el mismo sistema neoliberal que tenemos en Chile que como sabemos no viene más que a precarizar a los trabajadoras y trabajadoras, cual modelo la derecha chilena apoya férreamente.
En este sentido no es por nada que Piñera y la derecha chilena quiera pasar reformas estructurales este año envalentonándose con la llegada de estos presidentes reaccionarios, o que por ejemplo se mande un proyecto al congreso que se proponga bajar la edad para el control policial, otorgándole mayores atribuciones a Carabineros y criminalizando aún más a la juventud.

Sofía Ávila
Estudiante de Derecho de la Universidad de Antofagasta