×
×
Red Internacional
lid bot

POLÍTICA NACIONAL. Bono de ingreso mínimo: Por debajo de la canasta familiar y trabajadores independientes no podrán recibirlo

Esta mañana Piñera lanzó el proyecto de ley de ingreso mínimo, el cual aporta 59.200 pesos líquidos mensuales muy por debajo de la canasta familiar y sólo para trabajadores que presenten contrato laboral.

Jueves 2 de abril de 2020

Durante esta mañana Piñera promulgó la ley de ingreso mínimo, la cual aporta un bono de 59.200 pesos líquidos adicionales para quienes ganan un mínimo de 301 mil pesos hasta el 29 de febrero. Este subsidio sólo aplicará para los trabajadores contratados y con jornada completa, dejando por fuera al 40% del total de los trabajadores quienes no presentan contrato o tiene protecciones mínimas (trabajo honorario).

Te puede interesar: Las y los trabajadores independientes ¿cómo enfrentan esta crisis sanitaria?

Según el gobierno, la iniciativa, que comenzará a pagarse en mayo, beneficia a cerca de 670 mil trabajadores del país con menores ingresos, de las cuales un 80% son mujeres y costará cerca de US$ 200 millones para el Fisco.

Al momento de promulgar la ley, Piñera dijo que "la pandemia está golpeando fuerte a las economías de todo el mundo" y aseguró que Chile no es la excepción planteando que hoy existe una recesión mundial y que durante el mes de abril será un mes complejo. Con esta frase Piñera con una falsa unidad nacional justifica las medidas anti trabajadores y pro empresariales, planteando un ingreso mínimo que no alcanza para una canasta básica familiar la cual aborta un gasto aproximado de 448.324 mil pesos, según el último estudio de Fundación Sol.

No podemos permitir que sea el pueblo trabajador el que pague los costos de esta crisis. ¡No a las suspensiones! ¡Que no nos roben los sueldos! ¡No más despidos!

La CUT, con el Partido Comunista a la cabeza, amenaza con ir a los tribunales, como si eso asustara al gobierno, y también ¡piden una “mesa tripartita” junto a este mismo gobierno anti-obrero y junto a los grandes empresarios! Esa política de conciliación le deja pasar todos sus ataques mientras debilita a toda la clase trabajadora para enfrentar estas medidas. ¡Que rompan su tregua y convoquen a un paro nacional ya!

Te puede interesar: 10 medidas urgentes para enfrentar la crisis sanitaria y que el gobierno no quiere tomar