Tras el Tedeum y en un punto de prensa, Gabriel Boric, dió por superado el impasse con Israel luego de que no le fueran aceptadas las credenciales diplomáticas en protesta al asesinato de un jóven de 17 años producto de propas israelies en la zona de Cisjordania.

Antonio Paez Dirigente Sindicato Starbucks Coffe Chile
Lunes 19 de septiembre de 2022

Para el 30 de septiembre se agendó la visita de la misión diplomática de Israel al palacio de gobierno para la entrega de las credenciales correspondientes a las autoridades de dicho país. La fecha, que originalmente estaba programada para el 15 de septiembre, fue pospuesta en protesta por el asesinato de un joven de 17 años a manos de tropas israelíes durante la ocupación de la frontera con Cisjordania.
El no haber recibido las credenciales del diplomático Gil Artzyeli, fue tomada como una ofensa por la comunidad oficial judía la que incluso habló de “antisemitismo” o de boicot contra el Estado de Israel y que el hecho alentaría a posibles atentados contra la comunidad judía en Chile.
Toda esta protesta llegó a oídos de la moneda quien no dudó en pedir disculpas y reagendar la visita rápidamente.
La subsecretaria de Relaciones Exteriores, Ximena Fuentes, se comunicó con el director general del Ministerio de RR.EE israelí, Alon Ushpiz, disculpándose por la negativa del Presidente Gabriel Boric a recibir las cartas credenciales del embajador y señalándole que prontamente se llevaría adelante el proceso.
Lejos de cualquier antisemitismo, todo este impasse es la demostración práctica del grado de subordinación que tiene el gobierno de Chile a los intereses del imperialismo norteamericano quien tiene en Israel a su gran aliado estratégico en la zona. No es casual que Boric y la cancillería salieran tan rápido a pedir disculpas ante una "protesta" mínima contra un hecho tan grave como es la ocupación ilegal y el asesinado de un menor de edad a manos del ejercito israelí dentro del territorio de Cisjordania.