×
×
Red Internacional
lid bot

FRENTE AMPLIO Y SEGUNDA VUELTA. Boric y el voto del Frente Amplio por Guillier

Se acerca la segunda vuelta y con ella se tensan los debates. Esta vez ha sido el turno del mundo frente amplista, quienes se encuentran divididos entre el sector más moderado que plantea votar por Guillier y quienes aún se encuentran dudando de esta subordinación a la Nueva Mayoría, como es el caso del autonomista Gabriel Boric.

Miércoles 6 de diciembre de 2017

FOTO: Agencia Uno

En una entrevista realizada por El Desconcierto, el político autonomista e integrante del Frente Amplio, Gabriel Boric, respecto a su voto en esta segunda vuelta afirmó que: “Tengo decidido, en concordancia con lo que acordamos como Frente Amplio, ir el 17 a votar, y que ese día en ningún caso votaré por Piñera. Sobre si votar o no por Guillier, lo decidiré en la recta final de la campaña en virtud de si ha recogido o no parte de los compromisos y el espíritu de lo que planteamos como Frente Amplio.” No cerrándose así a votar por la continuidad de la Nueva Mayoría por otro mandato presidencial.

Esto pese a las declaraciones dadas a la RadioBioBio hace días atrás, en donde afirmó que: “(Guillier) ha dado señales, en lo que yo estimo humildemente, están en una dirección correcta“.

Te puede interesar: Hasta la izquierda del Frente Amplio vota por Guillier

Dentro de los rostros más reconocidos del Frente Amplio que han manifestado que se debe votar por Guillier se encuentran la ex abanderada Beatriz Sánchez, el diputado liberal Vlado Mirosevic y Jorge Sharp, alcalde de Valparaíso y militante de Movimiento Autonomista al igual que Boric.

Te puede interesar: Apoyo a Nueva Mayoría: Beatriz Sánchez anuncia que votará por Guillier

Frente a esta situación, el ex candidato a diputado por el mismo distrito que Jackson y Mayol, Dauno Tótoro, afirmó que: “Tanto la derecha como la Nueva Mayoría han gobernado a favor de los grandes empresarios, siguiendo sus consejos y respondiendo a sus amenazas. Famoso y certero es el dicho de que la (ahora ex) Concertación “gana con los votos de la izquierda y gobierna con los bancos”. El desafío por lo tanto es construir una fuerza social y política que les haga frente sin tapujos, para conquistar nuestras demandas, pero de fondo, para luchar por una sociedad de ruptura con el capitalismo, democrática, donde sean las y los trabajadores quienes gobiernen.”

Te puede interesar: Beatriz Sánchez, el Frente Amplio y el mal menor

Añadiendo: “Esa construcción pasa por desenmascarar a quienes han engañado permanentemente a trabajadores, mapuche, mujeres y estudiantes. La declaración de Beatriz Sánchez va justamente en el camino contrario.” Afirmó el ex candidato y militante del Partido de Trabajadores Revolucionarios.