×
×
Red Internacional
lid bot

RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS YA. Bots y fake news de Sanjuana Martínez contra la huelga en Notimex

En este escenario, en donde comienzan a intervenir distintos actores, y sus tensiones, en las alturas de la política nacional, no sólo se debe pedir la destitución de Sanjuana y sus cómplices, sino poner en el centro de la lucha la resolución de la huelga y con ello la irrupción de los actores de abajo (las y los trabajadores) y sus intereses colectivos más allá de las disputas mezquinas desde arriba.

Jueves 14 de mayo de 2020

Una vez que los y las trabajadoras de Notimex se organizaron para hacer frente al acoso laboral y a las violaciones de su Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) vigente, lo que llevó a levantar una huelga que lleva 84 días activa, uno de los frentes de ataque de la autoridad se hizo desde twitter para denostar al Sindicato Único de Trabajadores de Notimex (SutNnotimex), a sus agremiados y a la secretaria general, Adriana Urrea.

Los ataques de parte de la dirección de la Agencia de Noticias del Estado Mexicano, han estado orquestados por el ahora director del área de Internacionales, Erick Muñiz Soto.

Las y los trabajadores han señalado en diferentes ocasiones que los ataques en twitter han sido especialmente violentos contra diferentes trabajadores y excolaboradores, como con Manuel Ortiz, ex director de Internacionales de Notimex, y el fotógrafo Alejandro Meléndez, entre otros. Al parecer, una de las razones de ello es que Sanjuana Martínez ha visto a cualquier personaje que critica su administración como un acérrimo enemigo, valiéndose de golpes bajos para anularlos mediáticamente.

¡Solución inmediata de la huelga de Notimex!

Algunos directivos han confirmado estos golpes para desprestigiar a periodistas y a trabajadores despedidos, incluso a ellos mismos los han atacado mediante el uso de perfiles falsos en redes sociales, con connotaciones sexuales, al grado incluso de ofertar servicios sexuales.

Los trabajadores de Notimex han detectado al menos 10 cuentas más de bots de las que reportó la organización Articulo 19, desde donde se han hecho estas campañas de desprestigio.

La directora también se ha valido de artimañas que le permitieron denunciar ante la procuraduría de justicia un supuesto hackeo, usando como excusa una caída del sistema en Notimex que ella misma había reportado en redes sociales como parte de su mantenimiento.

Compañeros que siguen laborando han informado que el supuesto hackeo en realidad se debió a que la dirección ha querido trasladar a Notimex del edificio principal (que es desde donde se mantiene la huelga), a una instalación alterna que opera por fuera de la ley y sin las condiciones laborales mínimas.

Por si fuera poco, no es la única treta que ha usado la directora y sus asesores, en su momento también quisieron acusar al Sindicato de secuestrar a trabajadores de la agencia, una vía que le funcionó al periódico La Jornada contra sus trabajadores sindicalizados. Sin embargo, Sanjuana misma puso candados por dentro del edificio, lo que clausuró su propio ataque.

Con las recientes denuncias contra Notimex y su directora, se pone en evidencia cómo es que con el uso de bots, desde la agencia se ha atacado al SutNotimex con notas difamatorias y discriminatorias para deslegitimar la lucha de los y las trabajadoras que la mantienen.

Asimismo, se exhibió que el director del área de Internacionales, Erick Muñiz, es uno de los organizadores de la formación de un sindicato blanco que se ha dedicado a intimidar a los trabajadores para forzarlos que sean parte del mismo.

Este ataque constante no sólo se ha generado en twitter; la autoridad también ha recurrido a la Guardia Nacional o la Fiscalía General de la República para amedrentar a los huelguistas.

En todos estos eventos, llama la atención el desprecio de Sanjuana contra los trabajadores, al grado de ni siquiera tener un acercamiento con el Sindicato; en su cólera, incuso ha desconocido a la propia autoridad laboral, quien fue la que dio la toma de nota al Sutnotimex y reconoció la huelga como legal.

Sobre esto último, ha incumplido con el Laudo de la Huelga, pues la Agencia Notimex ha seguido laborando. Lo que muestra, infraganti, que es el Estado quien sistemáticamente privilegia los intereses de las patronales y autoridades por sobre los intereses colectivos de los trabajadores.

Fue apenas hasta el día de ayer que la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA) decide ordenar a la Dirección de la Agencia suspender actividades so pena de una multa de 434 mil 400 pesos. ¡A setenta y seis (76) días de que los trabajadores ganaron por votación democrática el sí a la Huelga. Esta orden claramente no deviene de un incumplimiento de la ley, pues en todos esos días había sido violada ante los ojos de la JFCA, sino que se da por las presiones recientes y la lucha persistente de las y los trabajadores en huelga.

Notimex viola derechos laborales, JFCA ordena inmediata suspensión de actividades

Recuento

  • El pasado 21 de febrero, las y los trabajadores de Notimex ejercieron su derecho de estallar una Huelga, reconocida como “legal y existente” por parte de la JFCA. Hoy continúan en los campamentos pese a la emergencia sanitaria por el SARS-Cov-2.
  • Además, es importante recordar que en Notimex fueron despedidos 245 trabajadores, de los cuales 75 por ciento son mujeres, entre madres solteras, jefas de familia, adultos mayores y una embarazada.
  • Hoy muchas de ellas defienden sus derechos en la #Huelga y están expuestas al #COVID-19, pues ninguna autoridad ha resuelto el conflicto laboral. Por el contrario, le apuestan a una estrategia siniestra de desgaste en medio de una pandemia mundial.

Como vemos, una vez más, es una institución del Estado la que sigue poniendo en crisis el empleo de sus trabajadores. Por lo que esta ola de denuncias que han escalado en días recientes no sólo deben conducir a la destitución de Sanjuana Martínez y sus cómplices, sino a la resolución inmediata del conflicto laboral, la reinstalación de todas y todos los despedidos y la conquista plena de derechos laborales.

#ResolucónDeConflictosYa

¡Que viva la lucha del SUTNotimex! Sanjuana viola Derechos Humanos