Decenas de miles marcharon en las principales capitales del país. Las mujeres mostraron en las calles que hay fuerza para enfrentar a la extrema derecha y su proyecto de ajustar a las trabajadoras y trabajadores.
Sábado 9 de marzo de 2019 00:14
Las mujeres mostraron en las calles que hay fuerza para enfrentar a la extrema derecha y su proyecto de ajustar a las trabajadoras y trabajadores.
Decenas de miles de miles de mujeres marcharon en San Pablo, Belo Horizonte, Porto Alegre, Rio de Janeiro, Recife y Fortaleza y otras ciudades contra el machismo, el patriarcado capitalista y los ataques de Bolsonaro, como la reforma previsional.
En diversos países del mundo, mujeres pararon las principales ciudades para protestar contra los efectos de la crisis mundial y la opresión de género.
La agrupación de mujeres Pão e Rosas de Brasil, al igual que en otros países de mundo, marchó en distintas ciudades contra Bolsonaro, aliado de Trump en la ofensiva imperialista sobre Venezuela, por justicia por Marielle Franco, la concejala de izquierda asesinada hace casi un año, y contra la reforma previsional.
Te puede interesar #8M: millones de mujeres hicieron tiemblar la Tierra
En San Pablo fueron más de 10.000 mujeres que marcharon contra Bolsonaro y su reforma previsional y exigiendo justicia por Marielle Franco. Estuvieron presentes organizaciones sindicales y de la izquierda y distintos colectivos.
Pão e Rosas marchó con una columna de cientos de jóvenes y trabajadoras en la capital paulista, lo que fue retratado por el diario Folha de São Paulo y el medio UOL.
Marcha das mulheres é marcada por críticas a governo Bolsonaro e homenagens a Marielle https://t.co/QXczNCPJLN
— Folha de S.Paulo (@folha) 8 de marzo de 2019
Acontecendo agora marcha de mulheres no Brasil #8M por Justiça a Marielle, mulheres contra Bolsonaro, o golpismo e a extrema-direita pic.twitter.com/MNJonvnbyG
— Pão e Rosas (@Pao_e_Rosas) 8 de marzo de 2019
Maíra Machado, docente de la red municipal de San Pablo y de Pão e Rosas habló desde la marcha del 8M en la Avenida Paulista repudiando la injerencia imperialista de Estados Unidos en Venezuela, que va en detrimento de la catastrófica situación de las mujeres trabajadoras venezolanas, bajo la autoritaria política de Maduro, y definió que “Para derrotar los ataques de Bolsonaro, no podemos hacer como quiere el PT, cruzar los brazos y esperar hasta el 2022, con su estrategia parlamentaria impotente. Tenemos que ir a las calles, a las huelgas y movilizaciones, para oponer una poderosa resistencia y derrotar los ataques del gobierno como están haciendo los franceses, con las mujeres al frente”.
También desde San Pablo, la docente Grazi habló sobre el fin de la huelga de municipales en San Pablo y la necesidad de pelear contra la reforma previsional de Bolsonaro.
En Porto Alegre, la movilización contó con más de 5.000 personas que a pesar de la fuerte lluvia siguieron demostrando su fuerza. Pão e Rosas estuvo presente en la marcha:
También en la ciudad de Chapecó, estado sureño de Santa Catarina, hubo manifestaciones que homenajearon a Marielle Franco:
Em Chapecó, Santa Catarina, as mulheres que forma as ruas nesse #8M mandaram seu recado: Marielle não será esquecida.
Foto: Zé Boita pic.twitter.com/0WPWR1GjYs— Mídia NINJA (@MidiaNINJA) 8 de marzo de 2019
En Rio de Janeiro, más de 6.000 manifestantes se movilizaron desde la Candelaria. Pão e Rosas estuvo presente por verdad y justicia para Marielle y la exigencia a las centrales sindicales, en primer lugar a la CUT y CTB (orientadas por el PT y el PCdoB) que organicen seriamente un plan de lucha para enfrentar los ataques de Bolsonaro.
También hubo manifestaciones en Fortaleza, Itabuna (Bahia) y en la región de Xingu:
Na Região do Xingu, na cidade de Altamira(PA), as mulheres também saíram às ruas neste #8M.
Via Brasil de Fato pic.twitter.com/2qjKaMdmbC
— Mídia NINJA (@MidiaNINJA) 8 de marzo de 2019
Fortaleza, no Ceará, mulheres reunidas, mais juntas que nunca neste #8M.
Vídeo: Neiva Cardins pic.twitter.com/WUY4GgDJGn
— Mídia NINJA (@MidiaNINJA) 8 de marzo de 2019
En Belo Horizonte, capital del estado de Minas Gerais, cerca de 3.000 personas se reunieron en el centro de la ciudad. Dos concentraciones en distintos lugares se encontraron en Praça Sete y bajaron hasta Praça Estação. El acto repudió el crimen de Vale en Brumadinho, denunció la propuesta de reforma previsional de Bolsonaro y preguntó “¿quién mandó a matar Marielle Franco?”
En Campinas, el acto realizado en el centro de la ciudad reunió a más de 1.500 personas, también con la participación de Pão e Rosas.
Las compañeras de Pão e Rosas, así como el Movimiento Revolucionario de Trabajadores de Brasil, plantearon que no se puede hacer lo que propone el PT, que es enfocar las fuerzas en la perspectiva electoral de 2022 mientras los ataques contra las mujeres y trabajadores están pasando hoy.
Como expresaron en Esquerda Diario, “Derrotar los ataques del gobierno de Bolsonaro no puede significar volver al proyecto del PT, que rifó los derechos de las mujeres, como el derecho al aborto, durante 13 años. Su proyecto político es administrar el capitalismo neoliberal en decadencia, preservando las bases semicoloniales y dependientes del país, confluyendo con las Iglesias y la derecha artífice del golpe institucional. Necesitamos construir nuestra fuerza independiente, con las mujeres trabajadoras junto a los varones en una organización que tenga como norte una estrategia para destruir al capitalismo: somos feministas socialistas revolucionarias. Para derrotar a Bolsonaro, hay que construir un feminismo socialista, antiimperialista, antirracista, de los trabajadores y por la diversidad sexual”.