×
×
Red Internacional
lid bot

Coronavirus. Brasil supera las 400.000 muertes, 25 % de ellas en los últimos 36 días

La cantidad de muertos se aceleraron en el último mes. Brasil es el segundo país con más víctimas mortales relacionadas con el coronavirus, después de Estados Unidos, y el tercero con más infectados.

Jueves 29 de abril de 2021 15:50

Brasil sobrepasó este jueves los 400.000 fallecidos por covid-19 desde el inicio de la pandemia hace poco más de un año, según informó un consorcio de medios de comunicación con base en datos de los gobiernos regionales.

El país más afectado de Latinoamérica por la enfermedad, ha registrado sus últimos 100.000 fallecidos en apenas 36 días, en medio de una segunda ola de la pandemia más virulenta y letal que ha llevado al sistema público de salud al borde del colapso.

Los datos corresponden a un consorcio de los principales medios de comunicación brasileños que recopilan las estadísticas que divulgan las secretarías de Salud de los 27 estados del país.

Sin embargo, no son pocos los analistas que hay muchas muertes que no se reportan y que si estas fueran contabilizadas, esa marca ciertamente se habría superado hace mucho tiempo. Quizás se podría estar hablando de cifras que bordean o superan la trágica marca de medio millón de muertes por covid-19 en el país.

Brasil es el segundo país con más víctimas mortales relacionadas con el coronavirus, después de Estados Unidos, y el tercero con más infectados, con más de 14,5 millones, tras EE.UU. e India, convertido ahora en el principal foco global de la pandemia.

La segunda ola empezó a sentirse a finales del pasado noviembre, pero creció de forma exponencial a partir de 2021.

Entre los factores detrás de ese repentino ’tsunami’ de contagios y decesos están la circulación de variantes más infecciosas, entre ellas dos de origen brasileño, conocidas como P.1 y P.2, que se suman al negacionismo del gobierno ultraderechista de Bolsonaro y la complicidad de los gobernadores de todos los signos políticos que durante meses privilegiaron la apertura económica y los intereses de los empresarios por sobre la vida de las personas.

Esto llevó a que en los cuatro primeros meses de este año Brasil haya contabilizado más fallecidos por covid-19 que los 194.949 registrados en todo 2020.

A pesar de que el ritmo de infecciones y decesos vinculados a la pandemia ha descendido ligeramente en las últimas dos semanas, aunque continúa en niveles elevadísimos.

Dos datos recientes dan cuenta de lo escalofriante de la situación: en todo el país la esperanza de vida ya bajó en 1,9 años, mientras que en los estados más pobres se redujo en más de 3 años, y por primera vez en los principales Estados hay más muertes que nacimientos.

Los especialistas sanitarios ya han anticipado una tercera ola en el país como consecuencia de la desescalada de las medidas sanitarias que las Administraciones locales impusieron durante un breve periodo para contener la segunda, pues la incidencia sigue siendo alta.

En los últimos siete días, Brasil ha registrado de media unos 57.000 positivos y cerca de 2.400 decesos diarios vinculados con el nuevo coronavirus.

El máximo diario de infecciones lo alcanzó el 25 de marzo, con 100.158, y el de muertes el 8 de abril, cuando reportó 4.249.