lid bot

Congreso. Bregman: "Bullrich no cometió un error, no cometió un exceso, quiere que la represión sea la regla"

La diputada por el PTS-Frente de Izquierda, Myriam Bregman tomó la palabra contra Patricia Bullrich y Manuel Adorni, en las cuestiones de privilegio y denunció el descomunal operativo de las fuerzas de seguridad con intervención federal que no fue votada por el Congreso.

Jueves 1ro de febrero de 2024 13:36

Al comienzo del segundo día del discusión de la Ley Ómnibus, después del cuarto intermedio, la diputada por el PTS-Frente de Izquierda tomó la palabra contra Patricia Bullrich y Manuel Adorni, en las cuestiones de privilegio. Denunció el descomunal operativo de las fuerzas de seguridad con intervención federal que no fue votado por el Congreso y se solidarizó con todas las detenciones y agresiones sufridas por quienes se manifestaban tranquilamente, entre ellas, una militante radical y diputados y legisladores del Frente de Izquierda.

La intervención completa de Myriam Bregman:

"Están defendiendo un acto totalmente ilegal como es la intervención federal que están haciendo en la Ciudad de Buenos Aires y que acá no se votó. Si Jorge Macri está dispuesto a ser un simple empleado de Patricia Bullrich no es problema nuestro. Acá no se voto la intervención federal para que la Prefectura, la Gendarmería, la Policía Federal estén ocupando las calles de la ciudad.

Y alerto al resto de las provincias que el protocolo ilegal dictado por Patricia Bullrich dice lo mismo. Que puede intervenir en la provincia que quiera, si ella ve que hay flagrancia, que la va a determinar ella misma, puede intervenir donde sea.

Todo el operativo de ayer, no solo es brutal, desproporcionado, violento, agresivo, hiriente, lesionó personas, utilizó gases que están prohibidos. Tenemos compañeros con los brazos quemados, defendiendosé de los gases lacrimógenos y vamos a realizar las denuncias correspondientes, Sr. Presidente. Pero además es una intervención federal que no fue aprobada en este Congreso, porque nos hubiésemos opuestos, ya que no hay motivo alguno. Ya que la movilización de ayer era absolutamente tranquila y ella decidió provocar para generar este show represivo al cual la miliquita Patricia Bullrich nos tiene acostumbrados.

En ese marco, quiero denunciar las detenciones y las agresiones a diputados nacionales. Voy a hacer al revés que la diputada Reyes. No voy a hacer un acto de extremo sectarismo como ha hecho ella, voy a pronunciarme por el repudio, como hice anoche sumandomé al reclamo de Martín Lousteau, de que liberen a la militante radical, y voy a repudiar la agresión a la militante radical y voy a saludar a la juventud radical que hoy está llamando a movilizarse a las 18 horas a la puerta del Congreso Nacional. Sepan los militantes radicales que vamos a estar todos en la puerta contra las agresiones, porque nosotros entendemos bien eso de que no hubo errores, no hubo excesos. Patricia Bullrich no cometió un error, no cometió un exceso, cometió una política deliberada, que de aprobarse la reforma que aquí se quiere, va a llevar a que esto sea la regla.

No queremos que se apruebe esa reforma penal. Muy bien lo denunció la militante radical feminista detenida ayer aquí en la puerta. No podemos permitir que esto se naturalice. Y claro que yo repudio las amenazas a la diputada Carrizo, como ella repudió las que yo recibí acá. No van a encontrar en eso sectarismo en nosotros. Me asombra que la diputada Reyes utilice su espacio para atacar al resto de lo que estamos siendo reprimidos. Me gustaría que con la misma fortaleza este congreso se pronuncie rápidamente por la agresión que sufrió mi compañero Alejandro VIlca ayer, que estuvo una buena parte de la tarde en la enfermería por cómo le dejaron su ojo. Porque esos gases lacrimógenos que está usando Patricia Bullrich queman, son ilegales, están prohibidos. No puede venir a la puerta del Congreso a agredir, como agredió el diputado Toniolli, como lo agredió a Vilca, como agredió a los legisladores Laura Cano, Patricio del Corro, compañeros nuestros.

Te puede interesar: Posta sanitaria. Quemaduras químicas: así es el nuevo gas pimienta que usaron las fuerzas de Bullrich

Es totalmente ilegal y exijo también con el mismo espíritu que el Gobernador radical de Mendoza deje de reprimir y disponga la inmediata libertad de Víctor Dávila y Martín Rodríguez, militantes del Partido Obrero, que anoche fueron detenidos haciendo uso de estas reformas que hay en las provincias, con la "reiterancia", con otras normas que prohíben prácticamente la manifestación. Y que ahora quieren incorporar al código penal. Si el código penal que se quiere votar acá estuviese vigente, la militante radical estaría presa y podría sera condenada a más de 4 años .

Llamo a todos, a todas, a que reflexionen sobre la herramienta que pretenden incorporar entre gallos y medianoches al código penal. Dejo planteada esta cuestión de privilegio. Espero que todo se pronuncie por las agresiones a mi compañero Alejandro Vilca, a todos los que han sido agredido en el día de ayer, porque en esto tenemos que ser contundentes, no podemos permitir que Patricia bullrich y su ánimo represivo domine en la escena política. Ella quiere cambiar lo que se está discutiendo acá dentro porque no quiere que lo denunciemos. Lo vamos a seguir denunciando igual porque para eso militamos cada día de nuestra vida, para eso he dedicado mi vida a encarcelar genocidas y represores. No me va a callar Patricia Bullrichm como a ninguno de nuestros compañeros, nos vamos a seguir manifestando".

Te puede interesar: Ley Ómnibus. El debate sigue este jueves; la pelea en las calles también: todos al Congreso a las 18 h