La precandidata a diputada por la Ciudad por el Frente de Izquierda, Myriam Bregman fue entrevistada por Hernán Carullo en el programa radial En Boca de Todos. “Santoro habla de proyectos sobre medio ambiente. Pero el que frena la ley de humedales en el Congreso es Sergio Massa presidente de la Cámara y de su bloque del Frente de Todos. Y a decir verdad, esa ley impediría que Larreta avance con Costa Salguero o Costanera Sur con el negocio inmobiliario, seamos sinceros” declaró.
Martes 31 de agosto de 2021 17:12
Este martes al mediodía la precandidata a diputada por la Ciudad del Frente de Izquierda fue entrevistada por Hernán Carullo en el programa radial En Boca de Todos de Diagonales radio. En la charla hablaron de varios temas y en especial sobre como construir una verdadera oposición a Larreta en la Ciudad.
Sobre la situación electoral, Bregman relató lo que se vive a diario en la calle y recaba en las recorridas por la Ciudad: “Hay decepción y bronca con las dos grandes coaliciones que ya gobernaron. Unos, por más que escondan a Macri la gente recuerda como fue hundiendo al país. Y con Fernández la gente se encontró decepcionada por las falsas promesas de campaña. No por nada ahora vuelven a hacer promesas como si no estuvieran gobernando, mientras se aprestan a pagar la deuda fraudulenta que dejó Macri”.
Por eso afirma que “Nuestro desafío es que la izquierda seamos tercera fuerza política nacional, no como un slogan de campaña o un mero resultado electoral, sino como una necesidad de fortalecer una opción social y política en la calle y el Congreso que enfrente la crisis social y económica que pretenderán que la pague el pueblo”.
Yendo en especial sobre la realidad de la oposición en la Ciudad de Buenos Aires, Myriam se refirió “En la Ciudad hace años que somos parte de la legislatura y ahora vamos por conquistar una banca en el Congreso. La oposición a Larreta es una oposición a medias, sino mira Santoro ahora que dice que va a llevar leyes ambientales pero el que cajonean la ley de humedales en el Congreso es su jefe Sergio Massa. Si esa ley existiera Larreta no podría avanzar con Costa Salguero o Costanera Sur, por ejemplo”.
Te puede interesar: Este martes 20 hs.Ley de Humedales: charla de Myriam Bregman con Guillermo Folguera
Te puede interesar: Este martes 20 hs.Ley de Humedales: charla de Myriam Bregman con Guillermo Folguera
Mientras el periodista reconocía la coherencia y honestidad que tienen los candidato del Frente de Izquierda, Myriam afirmó “Nosotros somos una garantía que lo que decimos lo hacemos, en la calle y en el Congreso. Y no como el Frente de Todos que cambian los candidatos cada dos años para desentenderse de los legisladores anteriores de su fuerza que le vota las principales leyes que necesita Larreta”.
Consultada sobre el fenómeno de los libertarios, Myriam fue categórica “Milei es construido por los medios hegemónicos y conquista base con un sector de derecha que se le escapa a Cambiemos. Y siguiendo los ejemplos e imitando a Trump y Bolsonaro, se hace el anti establishment y llega a decir que el cambio climático es un invento comunista”. Y agregó para que no quede ninguna duda “Si llega a ser diputado va a ser parte del bloque de Cambiemos y diga lo que diga hoy será parte de la casta política, sino acuérdense que paso con otro personaje similar, el diputado Olmedo. Nosotros nos rebelamos todos los días, no somos un personaje mediático”.
Sobre el ataque antisemita recibido en las redes sociales, Myriam expresó “Lo preocupante no son los Milei, ni los fachos como Fargosi que me atacaron por las redes, lo preocupante son los que gobiernan como Larreta y avanzan como una reacción contra las luchas de las mujeres y la marea verde”. Y redobló la apuesta: “Eso los pone nerviosos y por eso no me atacan a mí, sino la expresión de esta lucha. A mí no me amedrentarán y vamos a ir por más”.
Al mismo tiempo se refirió por otro de los grandes problemas de la Ciudad “El problema de la vivienda en la ciudad es grave, hay tomas en los barrios populares y para los trabajadores se hace imposible alquilar. Con la crisis económica se hace cada día más difícil tener un techo”.
Para finalizar el periodista le consultó sobre la reunión que el presidente mantuvo con la cúpula de la CGT, en este caso Myriam fue categórica “La CGT hace años que no mueve un dedo por los trabajadores, es lógico que Fernández les agradezca. Por eso el fenómeno de los autoconvocados se extiende por todo el país y nosotros lo apoyamos. El ejemplo que acompañamos desde un primer momento, entre otros, fueron la lucha de las y los trabajadores de la salud que lograron romper el techo salarial en Neuquén contra el gobierno provincial y la dirigencia sindical. Son dos fotos contrapuestas y yo me quedo con la segunda”.