×
×
Red Internacional
lid bot

Entrevista. Bregman: “La visita de los diputados de La Libertad Avanza a los genocidas generó un gran rechazo”

La referente nacional del PTS-Frente de Izquierda pasó por El Destape. Allí se refirió, entre otras cuestiones, a a la visita de diputados oficialistas a genocidas detenidos como Alfredo Astiz; al intento de cierre de Sitios de la Memoria; a los despidos en FATE y la lucha del Sutna y al fracaso del Gobierno del Frente de Todos, donde los grandes poderes fácticos y el FMI siguieron gobernando.

Viernes 19 de julio de 2024 13:49

Bregman se refirió, entre otras cosas, a la visita de diputados oficialistas a genocidas detenidos como Alfredo Astiz; al intento de cierre de Sitios de la Memoria; a los despidos en FATE y la lucha del Sutna; al fracaso del Gobierno del Frente de Todos y a la experiencia política del Nuevo Frente Popular en Francia. Entre otras, dejó las siguientes definiciones:

  •  “Creo que hay que cuestionar la pasividad en la que nos han sumido, cuestionarla fuertemente. Hay despidos en los sitios de memoria. A veces la palabra sitios de memoria puede dar la idea que estás hablando de algo del pasado que hay que recordar. Pero estamos hablando de algo del presente, porque son prueba judicial en las causas que se están juzgando ahora y que seguimos impulsando. Ahora siguen apropiados más de 300 niños y niñas, que fueron secuestrados en la dictadura y hoy continúan aún sin conocer su identidad”.
  •  “Hay que pensar si no hay que volver a construir una gran movilización como la del 24 de marzo. Porque se demostró que cuando hay una convocatoria clara, cuando hay una convocatoria por un hecho legítimo, la sociedad responde. La diligencia política se esconde y hoy no está haciendo absolutamente nada en la calle, más que pelear con la con la pluma y la palabra como dice el himno de Sarmiento. Me parece que hay que volver a a construir una movilización que diga no a al al desarme de la Conadi, no a los ataques a los sitios de Memoria, reincorporación de los despedidos”.
  •  “Me parece que hay muchas complicidades que hacen a que a que tengamos este Poder Judicial. Vos ves algunos personajes como el propio Stornelli; la candidatura de Lijo para la Corte. Digo Stornelli precisamente porque todavía hay dos personas detenidas por la movilización del 12 de junio. Stornelli lo único que hace es cumplir órdenes de Patricia Bullrich, porque es su jefa, porque es el sector político que lo salvó después de todos los los delitos que se le descubrieron”.
  •  “Los gobiernos pasan pero los sistemas de inteligencia quedan. Siempre me quedó grabada esa frase que da escalofríos. Por eso no son los sótanos de la democracia; la verdad que parecen pilares porque toda la construcción de los gobiernos constitucionales posteriores a la dictadura, fue sin tocar esas estructuras. Me parece que los cambios en la Side tienen un objetivo, que es blindar al gobierno en políticas que saben son cada vez más rechazadas”.
  •  “Este es un gobierno de ultraderecha y también conservador. Conservador en lo económico. Decime que tiene de libertario un gobierno que tiene puesto todo el Ministerio de Economía solo para sostener la bicicleta financiera de cuatro amigos de Toto Caputo. Hay una improvisación total. Los dos parámetros centrales que tenía el gobierno era que sacando regulaciones y bajando impuestos iban a llover las inversiones. Que todos sus amigos de la gran burguesía los iban a ayudar”.
  •  “Van cuarenta años de gobiernos constitucionales y a las grandes patronales que se beneficiaron con el genocidio, que incluso tuvieron centros clandestinos dentro de sus empresas, no se las ha tocado prácticamente. Algún personaje secundario cayó en desgracia, pero no se las ha tocado. ¿Qué punto votó todo el mundo de la ley Bases, sin distinción? El blanqueo. Es porque ahí está el interés de los grandes sectores económicos. Ahí no hay discurso que valga. Al blanqueo lo quieren todos”.
  •  “En Francia, la táctica sirvió para que no gane la ultraderecha de Le Pen. Ahora, dentro del propio Nuevo Frente Popular tenés pensamientos muy distintos, donde hay algunos que son completamente guerreristas y apoyan a Ucrania en la guerra contra Rusia y están a favor de la OTAN. Tenés sectores que han estado de acuerdo con las reformas previsionales y laborales. No vas a parar a Le Pen y la ultraderecha con alquimias electorales”.
  •  “Se ha instalado mucho que el Gobierno del Frente de Todos fracasó porque fue demasiado progresista, o que le dio mucho lugar al feminismo. Instalar esos sentidos comunes solo favorece a Milei. Mi opinión es la contraria: fue un gobierno que, apenas asumió, llegó hablando la soberanía alimentaria, dijo que iba a expropiar Vicentin, le hicieron bu y retrocedió. Llegó con un discurso de que se iba enfrentar al Fondo Monetario y terminaron votando el acuerdo con el Fondo, en un acto escandaloso que garantizó el propio Sergio Massa. Entonces, ¿fracasaste porque te enfrentaste mucho a los poderes fácticos o porque los poderes fácticos siguieron gobernando, ante todo el Fondo Monetario Internacional?”
  •  “El grupo Madanes Quintanilla, grupo importante si lo hay, está entre las 23 principales empresas que más ganaron en el último periodo. Ahora despidió a 97 trabajadores en Fate y presentó un Preventivo de crisis. Y está mandando mensajitos a los trabajadores para que acepten irse. Los trabajadores están planeando una movilización para el viernes 26. El debate es si los vamos a rodear de solidaridad, si vamos a estar todos junto a ellos y junto al Hospital Posadas; si los vamos rodear de solidaridad. ¿Qué nos impide una movilización de miles en apoyo a ellos?”
  •  “Hay dos opciones: la pluma y la palabra de nuevo, o salir a la calle a pelearla. La salida es pelear y acompañar a esos trabajadores, como los del Sutna, que la han peleado todos estos años; que hoy están sufriendo despidos. Para que sean la cabeza de tantas otras luchas contra los despidos”.