La diputada del PTS-FITU denunció las negociaciones secretas entre el Gobierno y la oposición cómplice. Llamó a movilizarse el lunes 29 de abril, cuando se traten en el recinto los proyectos. “Un millón de personas les dijeron en la calle basta. Multipliquen eso por las familias, por los padres de esos estudiantes, por los que estaban trabajando y no pudieron ir”, arengó.
Jueves 25 de abril de 2024 16:14
Bregman denunció: “Si actúan así, con secretismo, con apuros, con autoritarismo, con corte de micrófono, es porque tienen miedo. Al revés de lo que quieren demostrar, tienen miedo. Tienen miedo porque algo empezó a cambiar. Porque ese millón de personas que marcharon en la Ciudad de Buenos Aires y en cada una de las 70 ciudades del país, les dijo que se terminó. Que se terminó el autoritarismo, que terminaron las patoteadas de Patricia Bullrich, que eso no va más”.
Criticó, además, que “quieren hacerlo todo rapidito, que no se note que quieren privatizar, que quieren blanquearle el dinero a los evasores y narcos de este país como si aquí no ha pasado nada. Nos parece patético que desde otros bloques vengan a aplaudir, a decir, a felicitar. No conocen ni el texto de lo que están discutiendo y felicitan y se llenan de elogios".
Advirtió, sin embargo, que "un millón de personas les dijeron en la calle basta. Multipliquen eso por las familias, por los padres de esos estudiantes, por los que estaban trabajando y no pudieron ir".
Bregman señaló que "las clases dominantes de este país, han procurado desde sus orígenes, con sus estancias, grandes territorios conseguidos a sangre y fuego y con un genocidio, han procurado siempre tener trabajo rural y trabajo doméstico barato. Son dos cosas que siempre le han preocupado y vuelven a aparecer en esta reforma laboral esclavista. Eso mismo ahora lo quieren extender para toda la clase trabajadora".
"Les digo algo -añadió-, lo que están haciendo es ilegal y es anticonstitucional. No pueden hacer una reforma laboral sin que pase por la comisión de trabajo, eso va a ser impugnado, ustedes lo saben. Solo le están dando una señal a los patrones del Llao Llao, nada más que eso. Es inconstitucional porque viola el principio de progresividad de derecho y todos los tratados internacionales, de derechos humanos y laborales firmados por nuestro país".
Además, denunció "quieren extenderle a toda la clase trabajadora el régimen UOCRA, ¿Saben que eso lo inventó Onganía?, ¿Saben que el régimen de fondo de cese laboral lo amplió y lo promulgó Videla, con la firma de Rodríguez Varela y Martínez de Hoz? Eso es lo que hoy le proponen a la clase trabajadora de nuestro país".
Sostuvo, además, "quiero hacer un llamado a todas las mujeres de este país, que alguna vez se consideraron feministas, que alguna vez marcharon, que alguna vez se pusieron un pañuelo verde. No podemos permitir que deroguen la moratoria. Es un ataque a todas las mujeres. Si alguna vez dijimos ’si nos tocan a una, nos tocan a todas’, este es el momento de hacerlo valer".
Finalmente, señaló: "Esto se va a tratar lunes o martes. Seamos miles en la calle. Que todos los que se opusieron acá, que todos los que se opusieron en su casa, convoquen a todo el mundo para que estemos aquí afuera. No puede pasar esta ley, es un ataque al conjunto de los que trabajan, mientras favorecen a los grandes fugadores, a los narcos, van a poder lavar dinero, van a poder hacer lo que quiera, se van a poder bajar los impuestos, mientras a la clase trabajadora de nuestro país le enchufan esto".