Caída del empleo, tarifazos, bicicleta financiera fueron algunos de los temas abordados por la diputada porteña y dirigente del PTS-FIT durante una entrevista en Crónica TV.
Jueves 5 de julio de 2018
"No se puede pensar una salida de la crisis sin parar la sangría cotidiana de la fuga de capitales" - YouTube
Invitada por Crónica TV la diputada porteña por el PTS-Frente de Izquierda abordó varios temas.
Al ser consultada sobre la continuidad de la política económica por parte del nuevo ministro de Energía (Javier Iguacel), la diputada de izquierda señaló que los tarifazos están golpeando al conjunto de la población trabajadora. En ese sentido marcó el ejemplo de las empresas recuperadas que este jueves tuvieron que reclamar en el mismo ministerio por las altísimas tarifas.
“Las empresas recuperadas son un símbolo de cómo se salió de la crisis del 2001, quienes pusieron el esfuerzo, los trabajadores y las trabajadoras”, indicó Bregman.
Durante la entrevista también hizo referencia a la participación del ministro de Hacienda en una reunión en la Cámara de Senadores. “Dujovne ayer estuvo en el Congreso pero no pudo responder absolutamente nada”.
“Solo Dujovne, que tiene la plata afuera y no padece ninguno de los padecimientos que sufren los sectores populares, puede decir eso. Hoy la situación es crítica”, agregó además en relación a las declaraciones del ministro que había señalado que “se va por el camino correcto”.
"Carrió admitió que la clase media se está haciendo un ajuste", afirmó en relación a las declaraciones de la diputada oficialista. "Ahora, reivindicar la changa como una salida económica es reivindicar el trabajo precario, el trabajo en negro", agregó.
"Lo primero que tendríamos que estar discutiendo si la CGT no estuviera tan ausente es la prohibición de los despidos", indicó en relación a como salir de la crisis.
“Hay una crisis. El problema es de qué lado te ponés para decir cuál es la solución. Por qué no hay soluciones mágicas que van a contemplar a todos los sectores. Nosotros claramente decimos que hay que tomar medidas para que la crisis la paguen los que la generaron y no el pueblo trabajador”, agregó.