×
×
Red Internacional
lid bot

Con Sylvestre en C5N. Bregman: "Hay que votar a la izquierda y dar un fuerte mensaje político de los que decimos basta"

La precandidata a presidenta por el Frente de Izquierda - Unidad por la lista "Unir y Fortalecer la Izquierda" estuvo en Minuto Uno, donde apeló al voto de las mujeres, la juventud y los trabajadores para dar un fuerte mensaje contra el ajuste ordenado por el FMI.

Jueves 3 de agosto de 2023 22:39

“Tenemos el orgullo de que nuestra lista esté repleta de luchadores y luchadoras, ustedes lo vieron hace pocos días en Jujuy, a nuestros candidatos y candidatas poniendo el cuerpo. Y también dos de los candidatos detenidos forman parte de nuestra lista. Y eso porque nuestro compromiso es un compromiso de lucha. Nosotros no hacemos promesas electorales, hacemos compromiso de pelear, llevamos en nuestras listas mujeres de las viñas de Mendoza, de la industria citrícola, candidatos aeronáuticos y tenemos el orgullo de que nos acompañen trabajadoras enfermeras”.

Consultada por el peso de Milei en las encuestas, respondió que: “Ante el avance de los libertarios yo creo que tuve una alerta temprana porque hay en Milei mucho de reacción patriarcal, por eso las mujeres que veníamos luchando por nuestros derechos rápidamente vimos lo que Milei representaba y como un panelista de televisión era convertido en un títere del poder económico, para que esa justa bronca que hay con la dirigencia política, porque vienen gobernando, gobernaron todos, solo llegue a la dirigencia política y no se le ocurra a nadie meterse con el poder económico, con lo más concentrado de la economía. Milei tapona esa posibilidad y quiere conducir todas salidas aún más de derecha, culpando a los propios trabajadores de la situación que se vive en la Argentina.”

También se debatió el tema de las amenazas de reforma laboral que vienen levantando desde la oposición: “Cuando desde la oposición de derecha hablan de reforma laboral lo que te están diciendo es que te quieren quitar tus derechos. Ponen los problemas económicos que ellos mismos generaron cuando gobernaron al revés, dicen que hay trabajadores que tienen muchos derechos, que las indemnizaciones son muy pesadas, que las Pyme no pueden sobrevivir. Creo que lo peor que podemos hacer es conceder esta agenda. Yo la enfrento fuertemente. Digo porque hay candidatos de la interna de Unión por la Patria, como Juan Grabois, que le conceden a esta ideología: “vamos a crear un seguro para las Pyme”. ¿Entonces si a las Pyme les va mal es culpa de que los trabajadores tienen derechos, no de que la economía es un desastre, de que hundieron la Argentina y la endeudaron con el Fondo que pide mas tarifazos? Nosotros peleamos para que haya mas derechos para los trabajadores pero enfrentamos a quienes quieren poner la responsabilidad en los trabajadores de quienes gobernaron y nos trajeron hasta acá”.

Bregman también denunció el tarifazo en la luz de los últimos días mostrando las boletas con valores altísimos, como los que se denunciaron en este medio en varias notas sobre el tema. “Una familia que pagaba $ 4.000 el mes pasado este mes pagó $ 31.000, ¿este es el balance energético? ¿O le financiaron el gasoducto a Techint las vaquitas son ajenas?”.

En otra parte de la entrevista Myriam planteó: “Yo puedo dar cuenta de cada una de mis votaciones, porque el principal valor que tengo es la coherencia. Jamás nos van a ver saltando de bando, diciendo una cosa y después haciendo otra. Y eso se demostró muy bien en Jujuy. Mientras la UCR y el PJ se abrazaban festejando haber aprobado la reforma antiderechos de Morales, mientras afuera de la legislatura reprimían. Los seis convencionales constituyentes de la izquierda daban un ejemplo de coherencia, decían adentro lo que nadie decía y salían a la calle a acompañar la movilización. Ese es nuestro orgullo. Poder dar cuenta y caminar por la calle. Yo puedo caminar porque no soy cómplice de esto. ¿Y sabés como se llama esto? Fondo Monetario y los que votaron el acuerdo con el Fondo tienen que dar cuenta de esto, y no solo los que votaron el acuerdo con el Fondo, los que votaron el presupuesto que Sergio Massa mandó al Congreso y que dice que para pagarle al Fondo hay que ajustar al pueblo”.

Ante el tema de la deuda con el Fondo, Myriam planteó: “lo que corresponde ante la deuda odiosa es el desconocimiento soberano. Nosotros creemos que lo grave para nuestro pueblo es seguir pagando esta deuda, con una pobreza infantil que ofende, con mujeres que son sosten de hogar y están endeudadas y hay que buscar la solidaridad de los pueblos del mundo. Eso no va a venir de la mano de ningún embajador yankee, el embajador de Biden que en el 82´ festejaba el hundimiento del Belgrano y la invasión a Malvinas”

Para finalizar Bregman planteó a la audiencia que: “No es momento de bajar la cabeza. no se resignen, hay que pelearla. No nos pueden decir más que tenemos que esperar. No nos pueden decir más que primero está el Fondo, los acreedores internacionales o los bancos, cuando los pibes pasan hambre en nuestro país. el voto a la izquierda es un compromiso de que vamos a pelear cada una de estas cuestiones. Creo que es muy importante que el 13 de agosto nos acompañen, porque si somos más, si somos cientos de miles los que decimos que no queremos más que la discusión en nuestro país sea cuanto ajuste creo que podemos dar un mensaje político muy contundente”.