La diputada del PTS-FIT denunció que los proyectos de seguridad y justicia que trata el Congreso son para aumentar el control social sobre el pueblo trabajador. Presentó un dictamen de minoría.
Miércoles 1ro de junio de 2016 20:19
Foto: DyN
Este miércoles en la sesión del Congreso la diputada nacional del PTS-FIT, Myriam Bregman, presentó el único dictamen de minoría en el tratamiento de los proyectos de reforma judicial y de seguridad enviados por el Poder Ejecutivo.
En su informe en la Cámara Bregman manifestó que “modificar los llamados procesos de ‘flagrancia’ no tiene otro objetivo que aumentar los mecanismos de control social sobre los trabajadores y el pueblo pobre. Más particularmente sobre los que ejercen su derecho a la protesta y salen a las calles a reclamar por sus demandas”.
Así, dijo la diputada, en el gobierno “buscan blindar el ajuste aumentando la represión. En lugar de atender a estos reclamos urgentes, el Ejecutivo propone procesos ‘sumarísimos’, veloces, para juzgar y ‘deshacerse’ de esos casos”.
Por otra parte Bregman destacó que “se les da una enorme facultad a las policías para extorsionar, armar causas, plantar pruebas y se legalizan las detenciones arbitrarias. Nadie puede pensar que los grandes criminales de este país, ni los corruptos ni los que tienen cuentas offshore, van a ir a la cárcel con estos procedimientos, porque estos proyectos vienen a reforzar la idea de la justicia por portación de cara, de capucha o de gorrita”.
Por otra parte la abogada del Centro de Profesionales por los Derechos Humanos (CeProDH) se refirió en detalle al proyecto importado de los Estados Unidos por Patricia Bullrich, denominado “herramientas para combatir el crimen organizado”.
“Es un proyecto que legaliza la infiltración y el espionaje y brinda un enorme paraguas de impunidad para los agentes de las fuerzas de seguridad que participan del delito. En realidad se trata de facultades y herramientas para fortalecer a una de las patas en que indefectiblemente se basa el crimen organizado: las fuerzas de seguridad”, sentenció Bregman. Y alertó sobre el hecho de que “ahora los gendarmes caranchos o el infiltrado en la protesta de Lear serán legales y tendrán un enorme amparo de impunidad para infiltrar a las organizaciones sociales y políticas que les parezca”.
Por último, Bregman denunció la agenda que Cambiemos está imponiendo al Congreso, donde “parece que acá solo se puede discutir una agenda que favorece a los dueños del país y a los buitres, ajuste y migajas para las clases populares y un fortalecimiento del aparato represivo, mientras que cuando sale una ley que puede ser un punto de lucha para los trabajadores contra los despidos, por ejemplo, el presidente la veta sin más”.

Redacción
Redacción central La Izquierda Diario