Unánime repudio de la Legislatura porteña a las amenazas a la diputada del PTS -FIT y a Nicolás del Caño. “La ministra Bullrich en algunos casos parece muy activa. Cuando alguien tuitea, en 24 horas sabe de dónde provino, van a la casa, allanan. A la oposición se la estigmatiza y se le montan campañas”, dijo Bregman.
Jueves 27 de septiembre de 2018 14:43
Unánime repudio de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires a las amenazas a Bregman y Del Caño - YouTube
Por unanimidad se votó en la Legislatura porteña un enérgico repudio a las amenazas recibidas por Nicolás del Caño y Myriam Bregman.
"Me parece muy importante este pronunciamiento y aprovecho para destacar también la enorme solidaridad que hemos recibido de todo el arco político que contrasta notoriamente con el silencio oficial", dijo.
"Con Nicolás Del Caño estamos recibiendo amenazas durante horas. Hoy cuando llegué y compartía el ascensor con un diputado de Cambiemos incluso le ofrecí darle mi teléfono para que escuche cómo en ese mismo momento me llamaban y me decían que tenían identificado mi auto", afirmó.
Agregó que "por eso no puedo desligar lo que está ocurriendo, el acoso, las amenazas que estamos sufriendo, del contexto político más general donde se estigmatiza a la oposición, donde la ministra Patricia Bullrich recorre los programas de televisión estigmatizando a dirigentes sociales, gremiales y de la izquierda permanentemente, donde se montan campañas en las redes sociales que son toleradas mansamente cuando no directamente propiciadas".
Y denunció "el hecho máximo de los últimos días es el ataque a la docente de Moreno. Un hecho aberrante: le escribieron en su propio cuerpo "ollas no"; las amenazas a Roberto Baradel, donde se metieron con sus hijos. Quiero señalar también como punto máximo de estos hechos que venimos padeciendo la campaña alrededor del caso de Santiago Maldonado, porque fue discurso oficial y después se trasladó a las redes, un hostigamiento a su familia, con espionaje y amenazas. Yo misma soy denunciante junto con Sergio Maldonado del espionaje que nos realizaron en la ciudad de Esquel. Y a Nicolás Del Caño le mandaban en estos días un mensaje que decía ´te va a pasar como a Maldonado´".
"Queremos señalar claramente la diferencia de la actuación oficial, porque la ministra Bullrich parece muy activa cuando alguien twittea por ejemplo y en 24 horas sabe, de dónde provino, van a la casa, lo allanan y lo llevan de los pelos. No vemos esa actividad oficial en nuestro caso. Tampoco la Justicia, tengo denuncias de hace más de dos años donde incluso descubrieron de qué teléfono provenían pero se tarda muchísimo, las pruebas tardan muchísimo. No vemos lo mismo cuando se deciden a actuar en defensa de la gestión oficial", declaró.
Para finalizar dijo que "no sabemos quiénes son los autores materiales aun. Pero sí queremos señalar claramente en qué contexto político se dan. Porque siempre en estos casos por vía directa, por tolerancia o por impunidad el Estado es responsable".