×
×
Red Internacional
lid bot

Debates. Bregman: "Queremos terminar con esta corporación judicial, esta casta llena de privilegios"

La diputada nacional del PTS - Frente de Izquierda Unidad participó este miércoles del programa "A dos voces" en el canal TN. Allí dejó importantes definiciones sobre la realidad política nacional. Mirá el video completo.

Jueves 8 de diciembre de 2022 08:43

Principales definiciones de Myriam Bregman:

  •  "Primero déjame decirte que verlo a Milei defender una de las castas más grandes que tiene la Argentina como es la casta judicial, con los escándalos que estos días están saliendo la luz de la casta judicial, me quedé bastante impactada, después de lo del Lago escondido donde directivos del grupo Clarín junto con un asesor de presidente que se involucra posteriormente, con jueces que van con los beneficios de un empresario que se ha quedado con un lago en nuestro país. Que defienda la casta judicial de esa manera. Después si Juntos por el Cambio confía tanto en la justicia, la escuchaba Patricia Bullrich, no sé por qué no lo traen a Pepín Rodríguez Simón". 

    Te puede interesar: Nicolás del Caño: "La descomposición del régimen político nos deja 43% de pobres en Argentina"

  •  Respecto de la sentencia contra Cristina Kirchner, Bregman declaró que " yo creo que es un un tribunal altamente cuestionado. Si Macri es condenado por jueces que van a comer asados al Instituto Patria, ¿qué dirían? Bueno, estos jueces iban a jugar al fútbol a la casa de Mauricio Macri. Entonces me parece que hay dos elementos. Uno, que hubo corrupción no lo niega ni la propia Cristina Fernández de Kirchner ella que habló de la cartelización de la obra pública, solo que dijo ´ya estaba cuando yo llegué´. Pero ella es responsable política, doce años de José López, de funcionarios de su gobierno. Los empresarios que rodean a su gobierno se enriquecieron y eso no se puede negar, están ahí los patrimonios y el enriquecimiento, y este juicio lo que hace es un recorte de esa realidad, recorta los que son amigos de Macri quedan afuera, Calcaterra queda afuera. Los jueces dictan una sentencia donde se reservan una facultad que para mí es inaceptable en un juicio de estas características que es la de decidir quién puede ser candidato o no en nuestro país. Entonces me parece que son dos cosas que corren en paralelo. Qué hubo corrupción no lo niega nadie, no lo niega ni la propia involucrada. Que este juicio está dictado por un tribunal que no es imparcial de ninguna manera.
  •  "Claramente el kirchnerismo tiene responsabilidad en este Poder Judicial. Este Poder Judicial no salió un repollo, salió de servilletas, de los servicios de inteligencia, pero esto no se va a solucionar con los gestos obscenos que se hacen en el Congreso por el control del Consejo de la Magistratura. Nosotros desde el Frente de Izquierda sí queremos terminar con esta corporación judicial, con esta verdadera casta llena de privilegios que ni siquiera paga los mismos impuestos que cualquier persona, que se dan estos lujos de irse de viaje pagos por empresarios. Hay que pelear por otra cosa, tiene que haber los jueces elegidos por el voto popular. No va más esta visión reaccionaria de que es un poder contramayoritario. Es con elección de los jueces por el voto popular y con juicio por jurado en estas causas de corrupción, tiene que estar la mirada popular".