La diputada nacional del Frente de Izquierda se refirió a los debates sobre la norma en el Congreso Nacional.
Miércoles 4 de mayo de 2016 17:52
Myriam Bregman, diputada nacional por el Frente de Izquierda, denunció hoy fuertemente en la Cámara de Diputados la maniobra de Cambiemos y sus aliados para seguir frenando la ley antidespidos y volvió a reclamar una sesión especial para votarla ya mismo. En la reunión convocada por Luciano Laspina del PRO y Alberto Roberti del Bloque Justicialista para seguir dilatando la discusión de algún tipo de legislación que proteja a los trabajadores, Bregman pateó el tablero al señalar que “el bloque oficialista pretende convencernos de que no hay un mecanismo dilatorio para frenar la ley antidespidos. Que expliquen entonces por qué se sentaron sobre el expediente votado en el Senado para que no llegue a la Cámara de Diputados y pueda ser tratado aquí”. Y agregó: “Mañana jueves diez diputados que representamos a muchos más habíamos pedido una sesión especial para tratar el proyecto en el recinto, y queda más que claro que esta reunión convocada hoy por el PRO tiene como único objetivo obturar el tratamiento el día de mañana”.
Bregman denunció también que “se llama a esta reunión informativa para que a nadie se le ocurra traer un dictamen, que ya lo tenemos de hecho, y con la excusa de escuchar a más sectores quieren que venga aquí a exponer el lobby empresario para el que ellos gobiernan. Cada día de demora aumentan los despidos, la inflación y el ajuste. En cambio, no demoraron un día los diputados y senadores en traer al Congreso y hacer votar en forma express la entrega a los fondos buitre”. “Nosotros desde el Frente de Izquierda tenemos un proyecto mucho más favorable a los trabajadores, que es una verdadera respuesta integral a la emergencia. Sin embargo creemos que es urgente que se trate el proyecto venido del Senado”, agregó la diputada.
Por último, Bregman conminó a los diputados presentes a “derrotar la maniobra dilatoria en la que nos quiere meter Cambiemos y a la que se le ven los hilos. Cinicamente nos dicen que quieren mejorar la ley e introducir cambios, para que entonces tenga que regresar al Senado y sigan pasando los meses. Tenemos una necesidad urgente a la que podemos dar respuesta hoy, no caigamos en la trampa de los que dicen ser adalides del diálogo y el consenso y gobiernan hace cuatro meses mediante DNU”.