La candidata del Frente de Izquierda, Myriam Bregman, analizó el primer debate presidencial 2023, explicó porqué dijo que Milei es un "gatito mimoso", que fue la primera en decir el escándalo sobre Insaurralde, y que a diferencia del resto, los candidatos de la izquierda son trabajadores que cobran como un docente. Las luchas por los derechos humanos y de las mujeres que "siente en el cuerpo" lo que obligó a seguir respondiendo a candidatos, aunque no saliera al aire.
Lunes 2 de octubre de 2023 00:09
Al finalizar el debate presidencial 2023, Myriam Bregam, candidata por el Frente de Izquierda, fue entrevistada por periodistas de distintos medios, comenzando por cómo fue este primer evento:
“Creo que fue una experiencia importante, yo vine con la verdad, lo vieron, sin frases hechas, sin venir a hacer promesas de campaña porque es lo que menos se necesita en este contexto. Nuestro país está en una situación muy grave. Acá había que venir a exponer la verdad, a decir las ideas y a contrastar las ideas con los demás. Yo no voy a dejar pasar que hablen de libertad los que defienden los centros clandestinos y los vuelos de la muerte, o que hablen de promesas económicas aquellos candidatos que están gobernando hoy y están hundiendo a nuestro país.”
Te puede interesar: La rompió: Myriam Bregman afiladísima contra los candidatos de la derecha, el ajuste y la represión
Te puede interesar: La rompió: Myriam Bregman afiladísima contra los candidatos de la derecha, el ajuste y la represión
Preguntada por uno de los periodistas sobre por qué dijo que Milei no es un león, respondió: “Porque con el poder es un gatito mimoso, no veo que con el poder sea ningún león, porque siempre ha estado ligado a las empresas más concentradas de la economía y a todas las que han vivido del Estado, no solo a los empresarios que lo han auspiciado. Cuando uno habla de la AFJP, era robarle a los jubilados y jubiladas para que se hagan una fiesta financiera empresas privadas. No entiendo cómo le da la cara para hablar del Estado.”
Te puede interesar: Enorme repercusión de la gran intervención de Myriam Bregman en el debate
Te puede interesar: Enorme repercusión de la gran intervención de Myriam Bregman en el debate
Otra pregunta que respondió la candidata del FITU a los periodistas mientras salía del debate es si le llama la atención que a 40 años de democracia se vuelva a plantear el negacionismo. “Lo que llama la atención es que fui la única candidata que planteé eso. De las cinco fórmulas la única candidata que rechazó el negacionismo, que rechazó que no se hable profundamente de lo que pasó en nuestro país, que reivindicó a los treinta mil detenidos desaparecidos como luchadores, fui yo.”
Sobre el escándalo que rodeó la renuncia de Insaurralde este sábado, remarcó que fue ella la única candidata que “desde el principio instaló el tema, y no miró para otro lado”, y a su vez le preguntó a Patricia Bullrich sobre el involucramiento de Juntos por el Cambio en la corrupción bonaerense. “Porque todos los candidatos del Frente de Izquierda que ves acá, trabajadores, docentes, recolectores de residuos, todos cuando terminamos nuestro mandato volvemos a trabajar, cobramos como un docente, no nos vamos a vivir a un barrio cerrado y vivimos sin ningún tipo de privilegio. Difícilmente otros puedan decir eso.”
Por último, consultada sobre las palabras que se cruzaban entre candidatos pero no salieron al aire, respondió que: “Seguíamos hablando porque había candidatos que decían cada cosa que a mí me cuesta mucho contenerme, hay luchas que las siento en mi cuerpo como la lucha por los derechos de las mujeres, por la defensa de las libertades democráticas, de los derechos humanos, y reconozco que a veces cuesta contenerse cuando se escuchan barbaridades.”
Posteriormente, analizó el debate en una entrevista donde enfatizó que fue una oportunidad para llegar con las ideas de la izquierda en pie de igualdad a otros candidatos que tienen más tiempo y espacio en los medios, bancados por grandes empresarios, a muchos jóvenes. A continuación podés ver la entrevista completa: