La diputada nacional del PTS-Frente de Izquierda cuestionó al presidente, luego de que éste se refiriera a ella durante una entrevista con Alejandro Fantino. Volvió a a criticarlo por ser "un gatito mimoso del poder económico", tal como lo había hecho en 2023, en uno de los debates presidenciales. El cruce tuvo enorme repercusión mediática.
Martes 9 de abril de 2024 10:04

Este lunes por la noche, la diputada nacional Myriam Bregman (PTS-Frente de Izquierda) le respondió en las redes sociales a Javier Milei. “Vos también sos coherente, Javier. Parecías un gatito mimoso del poder económico y lo sos”, escribió en su cuenta de X (Twitter).
Fue luego de que el presidente se refiriera a ella en una entrevista con Alejandro Fantino. En la misma, Milei había afirmado “Bregman no me cae mal, me parece simpática" y había elogiado su “coherencia”.
Vos también sos coherente, Javier. Parecías un gatito mimoso del poder económico y lo sos.#LaCastaEstáFeliz https://t.co/mk0PhD7f0t
— Myriam Bregman (@myriambregman) April 9, 2024
La calificación de “gatito mimoso” la había usado la diputada de la izquierda durante el primero de los debates presidenciales en 2023. En ese momento se convirtió en una de las frases más resonantes del cruce.
Durante la misma entrevista, el presidente divulgó información falsa de una cuenta de redes sociales, con el objetivo de inducir a creer que los precios están bajando. La fake de Milei rápidamente fue desmentida.
Te puede interesar: Milei anunció el fin de la inflación en base a datos de una cuenta trucha
Te puede interesar: Milei anunció el fin de la inflación en base a datos de una cuenta trucha
La izquierda en la escena política nacional
La mención de Milei no tiene nada de casual. El Frente de Izquierda Unidad es parte de las fuerzas políticas actuantes en la escena nacional. Lo ha demostrado tanto en el Congreso como en las movilizaciones en las calles, donde parte activa de impulsar la resistencia que se está dando contra el ajuste de Milei, el FMI y las grandes patronales.
Las y los diputados de la izquierda son parte activas de las peleas en curso, poniendo el cuerpo en cada movilización, sufriendo la represión y el hostigamiento policial. Myriam Bregman, Nicolás del Caño, Alejandro Vilca, Christian Castillo (PTS-FITU) y Romina del Plá (PO-FITU) vienen demostrando esa actitud hace años, no solo contra el Gobierno actual, sino contra los ajustes anteriores.
Esa labor está puesta al servicio de fortalecer una resistencia que se organice y coordine democráticamente desde abajo. Solo el avance en unir las luchas de resistencia podrá imponerles a la CGT y las CTA romper la tregua y avanzar hacia un nuevo paro nacional y plan de lucha que llegue hasta la huelga general y derrote el plan de ajuste en su conjunto.
Esa perspectiva es la que viene impulsando el PTS-FITU, el partido de Bregman y Del Caño, en cada lugar de trabajo, desde cada asamblea barrial, en cada lucha en curso. Solo una perspectiva así puede impedir que esta crisis se siga descargando sobre el pueblo trabajador y las mayorías populares.