×
×
Red Internacional
lid bot

Multitudinario. Bregman y Del Caño: “Esta marcha muestra que hay fuerzas para tirar el DNU y la Ley Bases”

Desde la bancada del PTS- FITU marcharon junto a miles de estudiantes, docentes, no docentes y trabajadores en general, en defensa de la educación pública y contra el plan de ajuste y saqueo de Milei y La Libertad Avanza. “Los jóvenes tienen que retomar ese camino de lucha, de movilización, como en el Cordobazo, unidos con los obreros”, dijeron mientras caminaban hacia Plaza de Mayo.

Martes 23 de abril de 2024 18:01

Foto Enfoque Rojo

Foto Enfoque Rojo

Las principales definiciones

Myriam Bregman: “Soy una egresada de la universidad pública, que me dio toda las herramientas para la defensa de los derechos humanos, para la defensa de los trabajadores y las trabajadoras. Lo que hago todos los días es gracias a esa universidad pública. Hoy tenemos una cita de honor para acompañar a estudiantes, docentes y a todo el pueblo movilizado”.

“Esta enorme movilización, que es gigantesca, muestra que hay una fuerza enorme que ahora tiene que continuar en tirar abajo todo el DNU, la Ley Bases y todos los ataques que se están preparando. No solamente es el recorte del presupuesto educativo. Es un ataque enorme, que lo han fraccionado; por un lado los radicales quieren modificar la ley laboral, por otro lado está una ley fiscal que le saca impuestos a los de arriba y le agrega a los de abajo. Es terrible lo que se está discutiendo en estos días en el Congreso”.

Nicolás Del Caño: “Es una movilización multitudinaria, la más grande desde que asumió Milei. Se ve que mucha gente está rechazando esta política contra la educación pública, defendiendo la universidad, pero también rechazando el plan de ajuste sobre los sectores populares, sobre los trabajadores y trabajadoras, sobre la juventud, la educación, la salud pública”.

“El ahogo presupuestario abarca a todo, también al salario de docentes y no docentes. El último ofrecimiento fue de un 8 % de aumento. Recordemos que está atrasado desde noviembre. Y hay que tener en cuenta que el aumento que anunció el Gobierno es solamente sobre la parte de funcionamiento de las universidades, no en lo que hace al salario de docentes y no docentes. Es inmediata la recomposición que se necesita, como la de todos los trabajadores”.

Te puede interesar: Marcha Federal Universitaria: masivas movilizaciones contra el ajuste en todo el país

“Todo este ajuste que se está viviendo en las condiciones de vida de las mayorías trabajadoras hace que muchos jóvenes no puedan estudiar, que no puedan acceder. Al día de hoy ya se hace difícil estudiar en la universidad pública, por eso su defensa tiene que estar en consonancia con la defensa de todos los intereses de las mayorías trabajadoras contra este ajuste que se está viviendo, que no cayó sobre la ‘casta’ sino sobre la mayoría del pueblo. Hoy un jubilado tiene que elegir entre comprar medicamentos o comprar para comer. Es insostenible la situación”.

Bregman: “Es una marcha por la educación y a la vez es una marcha opositora a un gobierno que está atacando a la educación y a quienes trabajan. Por ahí algunos funcionarios del Gobierno decían que es una marcha opositora, ¿y qué otra cosa va a ser si hay un gobierno que está atentando directamente contra la educación pública?”

Te puede interesar: Lourdes Oliverio y Luca Bonfante: "El reclamo por educación pública contempla frenar el DNU y la Ley Bases"

Del Caño: “Esta movilización nos llena de orgullo y esperanza, porque los jóvenes tienen que retomar ese camino de lucha, de movilización. Como en el Cordobazo, unidos con los obreros, como fue aquel hito fundamental de 1969, que es muy importante hoy para pensar lo que viene. Que tiene que venir de la organización del pueblo trabajador para cambiar esta situación”.

Te puede interesar: Presupuesto universitario: del serrucho de Macri y la licuadora de Massa a la motosierra de Milei