Los diputados nacionales por el Frente de Izquierda Unidad dialogaron con varios medios de comunicación sobre la crisis abierta y la necesidad de enfrentar en el Congreso y en las calles los ataques lanzados por el Gobierno. "Hace falta un paro nacional activo y un plan de lucha para derrotar el DNU", al que calificaron de "inconstitucional".
Jueves 21 de diciembre de 2023 13:39
Myriam Bregman y Nicolás del Caño, diputados nacionales por el Frente de Izquierda Unidad, dialogaron con varios medios de comunicación sobre la crisis abierta y la necesidad de enfrentar en el Congreso y en las calles los ataques a las mayorías trabajadoras y populares lanzados por el Gobierno.
"Hay que enfrentar el plan de guerra de Milei, hay que organizar ya la resistencia en las calles y en el Congreso nacional. Hay que salir muy pronto a dar una respuesta", afirmó Bregman.
En tanto, Del Caño indicó que "venimos exigiendo a las centrales sindicales que convoquen a un paro nacional y un verdadero plan de lucha. Es un escándalo este DNU y hay que rechazarlo. Es ilegal e ilegítimo".
Te puede interesar: Ajuste feroz. Milei se cree el rey de Argentina: lanzó un mega DNU autoritario que ataca a millones
Te puede interesar: Ajuste feroz. Milei se cree el rey de Argentina: lanzó un mega DNU autoritario que ataca a millones
"Ningún legislador tiene mandato para terminar con la ley laboral, con la salud y con todos los derechos que nos costaron años conseguir. Por eso, todos tienen que rechazar este decreto. El momento de resistir ahora".
Tanto Bregman como Del Caño participaron de la importante movilización que se realizó el pasado el miércoles y que vencio el protocolo de Bullric y su política de amedrentamiento a la protesta social.
Te puede interesar: Llegaron de todos los barrios a Congreso. [Video] Cacerolazos y cortes de calles en CABA y AMBA: bronca contra el DNU de Milei y las amenazas represivas
Te puede interesar: Llegaron de todos los barrios a Congreso. [Video] Cacerolazos y cortes de calles en CABA y AMBA: bronca contra el DNU de Milei y las amenazas represivas