×
×
Red Internacional
lid bot

Fuego Amigo. Bregman y Del Caño: "Los dirigentes de la CGT no sirven para defender a los trabajadores"

Lo plantearon en el debate por la reducción de la jornada laboral. La cúpula sindical está en contra de ese planteo. También hablaron sobre el ataque que recibió Myriam Bregman y las distintas propuestas del Frente de Izquierda Unidad en estas elecciones.

Miércoles 25 de agosto de 2021 00:28

Myriam Bregman (pre candidata a diputada nacional por la Ciudad de Buenos Aires) y Nicolás del Caño (pre candidato a diputado nacional por la Provincia de Buenos Aires) del PTS- Frente de Izquierda Unidad estuvieron en el programa “Fuego Amigo” de Canal 9 y fueron entrevistados por Catalina De Elía y Diego Schurman. Luego de expresar su solidaridad con Myriam por el ataque antisemita de Fargosi, les consultaron de la propuesta de reducir la jornada laboral que está haciendo el Frente de Izquierda y sobre la crisis climática.

Myriam y Nicolás polemizaron con el lobby que están haciendo los sectores más concentrados de los empresarios, que piden una reforma laboral. “A través de distintas fuerzas políticas plantean una reforma laboral para flexibilizar más a las trabajadoras y a los trabajadores. Lo dicen Espert y Milei, Randazzo, Juntos por el Cambio” dijo Nicolás del Caño. Agregó que “Macri se queja cada vez que puede, que no pudo llevar adelante todo su programa producto de las grandes movilizaciones del 2017 contra la reforma previsional”. Recordó que Macri también tuvo el apoyo de sectores del peronismo.

Luego apuntaron contra los dirigentes de la CGT: “esos dirigente no sirven para defender a los trabajadores. Cuatro años de caída del salario consecutivo y encima lo escuchamos decir que están en contra de la reducción de la jornada laboral”. También polemizaron con Hugo Yasky de la CTA que presentó otro proyecto sobre la reducción de la jornada laboral. “Yasky pertenece al Frente de Todos en la provincia de Buenos Aires que aumentó la jornada laboral de los trabajadores del estado de la provincia de 6 a 8 horas diarias” lanzó Del Caño. Y afirmó que esos dirigentes sindicales deberían empezar por no permitir que hoy se aumente la jornada laboral, y debatirlo y discutirlo con todas y todos los trabajadores de sus sindicatos.

Por el contrario, Nicolás del Caño afirmó que la izquierda “apuesta a una fuerte movilización para conquistar la reducción de la jornada laboral”. Explicó que “nosotros planteamos que la reducción de la jornada sea sin afectar el salario con un salario mínimo que cubra el costo de la canasta familiar para repartir las horas de trabajo”. Agregó un dato “para estos empresarios que dicen que se van a fundir como decían cuando se conquistaron las 8 horas”. Explicó que los empresarios en el primer trimestre del 2021 se llevaron más ganancias que con el gobierno de Macri. “Si se reduce la jornada laboral, no es que se van a fundir. Pero para eso hace falta una gran pelea de la clase trabajadora, una fuerte movilización y unir los movimientos de desocupados, los sectores precarizados a los que le dan la espalda los sindicatos, y aquellos trabajadores que mantienen todavía conquistas de empleo formal”.

Debate socio ambiental y Ley de Humedales

Myriam Bregman comenzó polemizando con el gobierno: “los carpinchos hicieron más por la Ley de Humedales que el Ministro de Ambiente y que todos los que están en el congreso”. Marcó la importancia que en este debate “los candidatos se comprometan”, porque “nos asustamos de que Larreta quiere vender la Costanera Sur, nos asustamos del problema de los carpinchos, pero si hubiese una Ley de Humedales votada por este Congreso donde incluso el peronismo tiene mayoría en el senado, no estaríamos discutiendo esto”.

Nicolás del Caño agregó, sobre el proyecto de Ley de Humedales y que el Frente de Izquierda Unidad presentó uno, que “el problema es que la Ley está bloqueada en la Cámara de Diputados en las comisiones por los lobbistas del agronegocio y de la especulación inmobiliaria. Están bloqueando de los dos lados la grieta”.

“Nosotros tenemos un fuerte compromiso, no solamente con proyectos, sino poniendo el cuerpo en las movilizaciones. Estuvimos con Myriam en la movilización del otro día (por la Ley de Humedales). En Mendoza somos parte del movimiento socio ambiental y la revuelta más importante en la Argentina en las últimas décadas, que fue contra la megaminería, Hubo un pacto de la UCR y todo el PJ para modificar la ley 7722 que prohíbe el uso de las sustancias tóxicas en la megaminería. El pueblo contestó, y en una semana tuvieron que retroceder. Es parecido a la conclusión que no dejó la gran marea verde que conquistó el derecho al aborto legal: se discute en el congreso, se vota en el congreso, pero se conquistan en las calles”, dijo Nicolás del Caño. Finalizó planteando que las leyes que protejan el medio ambiente son puntos de apoyo, “nosotros, en última instancia, creemos que hay que cambiar el sistema. El capitalismo destruye el planeta porque es un sistema completamente irracional”.

El ataque antisemita a Myriam Bregman y el amplio repudio que generó

Los periodistas preguntaron a Myriam sobre el ataque que recibió del abogado que fue parte del Consejo de la Magistratura, Alejandro Fargosi, que le dijo “militante judía del Frente de Izquierda”.

“El repudio que se ha generado es muy bueno porque va a hacer reflexionar a muchos para que estas cosas que no pasen”. Le consultaron si había recibido algún mensaje de apoyo de María Eugenia Vidal, Diego Santilli Horacio Rodríguez Larreta o Ricardo Lopez Murphy de Juntos. Bregman confesó que no, y que “el o la que no se pronunció hasta ahora, está avalando que esto se pueda decir”.

Explicó que “esto de asociar que por el origen judío de mi apellido tengo alguna idea anti nacional” lo vio en su experiencia en los juicios a los genocidas. “En los testimonios, sobre todo el juicio donde se juzgó al cura Von Wernich que era miembro de la patota de Camps, se insistía mucho a las personas de origen judío en preguntarles si es verdad que querían entregar la Patagonia”. Agregó que “las ideas que yo represento, mi partido, la izquierda, nosotros defendemos los intereses nacionales mucho más que cualquiera de esos entreguistas como Fargosi que son abogados de las privatizadas que saquean el país, que son abogados de los bancos que saquean al país y a las familias”.

Los libertarios y la ultra derecha

Frente a la pregunta sobre el ataque de “zurdos de mierda” de Javier Milei, Del Caño dijo “Es repudiable. El otro día con Myriam participamos de un acto de la juventud de nuestro partido del PTS en el Frente de Izquierda, con miles de jóvenes trabajadoras y trabajadores precarizados estos jóvenes que son parte del movimiento socio ambiental del movimiento de lucha de las mujeres”. En realidad Milei y los libertarios "defienden a los dueños del circo, a los que defienden a esa casta política privilegiada a los grandes grupos empresarios”. Bregman agregó que “si llegan al Congreso, yo te lo firmo acá que van a ser parte del bloque de derecha y van a votar todo lo que vote la derecha clásica”. Y que Milei “habla de libertad, pero niega la primera libertad que tenemos las mujeres que es la de poder decidir sobre nuestro propio cuerpo. Son anti derechos, son anti vacunas, niegan el cambio climático. Son la cosa más reaccionaria, atrasan 150, 200 años”.

Myriam Bregman finalizó con un mensaje claro: “no da lo mismo cuál es la tercera fuerza política y social que emerge la Argentina, porque la izquierda claramente va a estar del lado de los trabajadores y trabajadoras”