Los legisladores del PTS en el Frente de Izquierda hicieron llegar su preocupación frente a los ataques que recibieron estudiantes por parte de la seguridad privada, por solidarizarse con los trabajadores del Hospital Posadas.
Jueves 15 de febrero de 2018

Myriam Bregman y Patricio Del Corro, los legisladores del Frente de Izquierda en la Ciudad de Buenos Aires, presentaron una carta el día de hoy donde dicen que se encuentran preocupados por los hechos de violencia ocurridos en la facultad de Ciencias Económicas de la UBA.
También te puede interesar: Económicas UBA: la seguridad golpeó a estudiantes de la facultad
Los estudiantes agredidos por la seguridad de la facultad se encontraban juntando dinero para los trabajadores despedidos del Hospital Posadas que están reclamando por la reincorporación a sus puestos de trabajo.
Reproducimos la carta que hicieron Bregman y Del Corro a las autoridades de la facultad.
"Ciudad de Buenos Aires 15 de febrero de 2018
A las autoridades de las Facultad de Ciencias Económicas
Mediante esta carta queremos expresar nuestra enorme preocupación por los hechos sucedidos en dicha casa de estudios los días 8, 9 y 14 de febrero cuando la seguridad de la facultad amenazó y golpeó a un grupo de estudiantes, mientras se encontraban realizando una colecta de dinero para los 122 trabajadores despedidos del Hospital Posadas que reclaman por su reincorporación.
Una acción solidaria hacia quienes sostienen el hospital más grande del país, a sus trabajadores que todos los días hacen funcionar la salud pública y aún así no dudaron en despedir enfermeras embarazadas, técnicas en determinar tratamientos para el cáncer entre otros, todos ellas/os con más de 15 años de antigüedad.
Habiendo transitado nuestros estudios en la Universidad de Buenos Aires, conocemos la historia y tradición de esta en la defensa de los derechos humanos.
Los hechos que ocurrieron son contrarios al espíritu de nuestra universidad pública, donde debe primar el derecho elemental de la libre expresión y de la organización política que han sido conquistas de los estudiantes y docentes desde la vuelta a la democracia en nuestro país.
Solicitamos con urgencia la revisión sobre esta situación, por parte de las autoridades de la facultad.
Atentamente."