×
×
Red Internacional
lid bot

Córdoba. Bregman y Vilches repudiaron el intento de limitar la protesta social

Frente a los proyectos legislativos de Hacemos por Córdoba y la UCR que intentan limitar la protesta social, las diputada nacional Myriam Bregman y la legisladora (MC) Laura Vilches por el PTS-FITU hicieron declaraciones.

Miércoles 2 de noviembre de 2022 23:45

La diputada nacional del PTS-FITU, Myriam Bregman, al respecto de los proyecto presentados por el PJ cordobés y la Juntos por Córdoba señaló: "Es gravísimo el intento de cercenar el derecho a manifestarse y peticionar ante las autoridades, porque son los derechos de la clase trabajadora, las mujeres y disidencias, la juventud, los que se han conquistado históricamente con la movilización y la lucha".

A su turno, Laura Vilches, legisladora y concejal (MC) por la misma fuerza, denunció que "los proyectos pretenden que quienes protestan sean autorizados por las mismas instituciones del estado ante las que reclaman por la violación de sus derechos, o frente a ataques ya sea en lo económico, político o social. Acaso pretenden que la mamá de Blas Correas, Facundo Rivera Alegre o Rodrigo Sánchez, la hermana de Yamila Cuello le pidan autorización para manifestarse ante el asesinato o desaparición de sus hijos o familiares a los mismos ministerios y al gobierno responsable de permitir, avalar o encubrir esos crímenes? ¿Acaso las mujeres y familiares que salen a denunciar un nuevo femicidio o la desaparición por redes de trata deberían esperar 48hs hasta que los gobiernos autoricen las movilizaciones? ¿Acaso los y las jubiladas deberían esperar que la legislatura y el gobierno que les recortan y degradan, con leyes votadas entre gallos y media noche, autorice y reglamente su protesta?"

Te puede interesar: Importante convocatoria del FITU contra el intento de limitar la protesta social

Myriam Bregman, luego indicó : "El trasfondo de esta política criminalizadora, es el ajuste que los gobiernos nacional, provincial y municipal, están descargando a partir del acuerdo con el FMI sobre las mayorías populares y para ello buscan estigmatizar, y dividir entre quienes salgan a oponerse."

Vilches, finalmente añadió: "está política está precedida a nivel nacional del intento de generar enemigos internos entre los propios trabajadores y sectores populares. Así lo vimos cuando salieron a acusar de extorsionadores a los movimientos sociales que pelean por la subsistencia; de intransigentes e irracionales a los trabajadores del neumático que se negaron a aceptar la miseria salarial que ofrecían las patronales; así lo vimos con la represión y estigmatización de los pueblos originarios, como ocurrió en el sur con la comunidad mapuche. El gobierno, la oposición y la derecha buscan generar chivos expiatorios a los cuales culpar de las consecuencias sociales y económicas del ajuste."

Luego, sostuvo que "es fundamental que como trabajadores exijamos en nuestros lugares de trabajo a las conducciones gremiales y de las centrales sindicales, que realicen pronunciamientos públicos pero que sobre todo, salgamos con nuestras organizaciones a responder en las calles. Por eso junto a otras organizaciones y sectores sociales convocamos a poner en pie una masiva movilización de rechazo a estos proyectos el próximo 16 de noviembre."

Según informaron , la movilización está convocada el 16/11 a las 17hs para partir desde Colón y General Paz y se dirija hacia la sede de la Legislatura.