×
×
Red Internacional
lid bot

ECONOMIA INTERNACIONAL. Brexit: sin acuerdo, continúan las negociaciones entre el Reino Unido y la UE

El encuentro entre la primera ministra británica, Theresa May, y el jefe de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker finalizó sin ningún acuerdo.

Martes 5 de diciembre de 2017

Ayer se reunieron la primera ministra británica, Theresa May, y el jefe de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker. Del encuentro no lograron acordar los términos de lo que sería la “primera parte” de la negociación sobre el Brexit, relativa a los costos de salida para Gran Bretaña.

May dijo que está confiada en que finalmente Reino Unido logrará un acuerdo con la Unión Europea para avanzar a la siguiente fase de negociaciones. El próximo 14 y 15 de diciembre se realizará una cumbre de la que participarán los principales representantes de la Unión Europea (UE), por lo que se espera llegar con algún tipo de propuesta. De lograrlo, la cumbre abordaría cuestiones relativas a la segunda fase, en las que se incluyen la permanencia o no de Gran Bretaña de la unión aduanera, y el mercado común europeo.

“Tal como dijo el presidente (de la Comisión Europea) Juncker tuvimos una reunión constructiva. Ambas partes hemos estado trabajando duro y de buena fe, hemos estado negociando intensamente”, sostuvo May en una rueda de prensa junto a Juncker. “Volveremos a reunirnos al final de la semana y también confío en que concluiremos esto positivamente”, declaró.

Mientras tanto, Juncker sostuvo “pese a nuestros mejores esfuerzos y al progreso significativo que hemos hecho nosotros y nuestros equipos en días recientes sobre las cuestiones de retirada pendientes, no fue posible alcanzar un acuerdo”. A lo que agregó que “Ella (May) es una negociadora difícil. Defiende el punto de vista de los británicos con toda la energía que sé que tiene”.

La falta de progreso ha generado preocupaciones de que el Reino Unido no logre un acuerdo conveniente sobre los temas centrales para cuando tenga que abandonar oficialmente el bloque, el 29 de marzo de 2019.

El triunfo inesperado del Brexit, un año atrás dejó a Gran Bretaña en estado de convulsión. El ajuste llevado adelante por el gobierno conservador de Theresa May generó nuevas fracturas sociales. No solo que dejó moribundo a la fuerza política de la primera ministra británica, sino que también hizo lo propio con las expresiones derechistas y conservadoras. Frente a esto, Jeremy Corbyn, a pesar de sus propuestas reformistas no anticapitalistas, hizo la mejor elección del laborismo desde Tony Blair, en 1997.

Te puede interesar: Del Brexit al “Corbyn moment”