lid bot

Economía. Brexit: caen los rendimientos de bonos de EE. UU. a mínimos históricos

Con el desplome de la libra, los bonos de la FED tuvieron un pico de demanda que tiró sus rendimientos por el piso.

Miércoles 6 de julio de 2016

Los rendimientos de los bonos de largo plazo del Tesoro de Estados Unidos se hundieron el martes a mínimos récord porque los inversores se refugiaban en la deuda gubernamental ante la incertidumbre sobre la economía mundial, incluyendo las consecuencias de la decisión de Reino Unido de dejar la Unión Europea.

Los precios de los bonos a 10 años subían, provocando una baja de la tasa mundial de referencia para billones de dólares de créditos, desde las hipotecas en Estados Unidos hasta deuda en los mercados emergentes.

Ese mismo día la libra esterlina caía a su mínimo en 31 años, en un marco, de fuerte incertidumbre en el mercado inmobiliario del Reino Unido.

El retorno a 10 años, que se mueve inversamente a los precios, (si sube la demanda de bonos, baja el rendimiento/interés que pagan los mismos), llegó a 1,357 por ciento y el de los papeles a 30 años cayó a 2,131 por ciento, niveles sin precedentes para ambos.

Recordamos que el rendimiento de los bonos a largo plazo es considerado por los mercados y los inversores como “indicador” de los movimientos estructurales de las economías en su interacción global.

Los rendimientos de ambos títulos se han desplomado tras el sorpresivo resultado del 23 de junio en un referendo en Reino Unido, que tendió un manto de dudas sobre la viabilidad de largo plazo de la Unión Europea y las perspectivas de que la Reserva Federal de Estados Unidos suba pronto su tasa de referencia.

"Esto es pesimismo en una escala global", dijo Aaron Kohli, estratega de tasas de interés en BMO Capital Markets. "Que se haya llegado a esos niveles muestra que el pesimismo sobre las perspectivas de crecimiento mundial está echando raíces más profundas en la mente de los inversores".

El Banco de Inglaterra, que está tratando de limitar el daño a la economía británica de los resultados del referendo, dijo el martes que bajaría el encaje bancario, lo que libera 150.000 millones de libras (196.000 millones de dólares) para créditos.
El gobernador del Banco de Inglaterra, Mark Carney, dijo que los riesgos como consecuencia del referendo "comenzaron a cristalizarse".

Los rendimientos de los bonos a cinco y siete años bajaron a su menor nivel desde el 24 de junio, en un 0,924 por ciento y un 1,176 por ciento, respectivamente. Los rendimientos de los papeles a dos años cayeron a 0,550 por ciento, un mínimo desde el 27 de junio.

Hace sólo seis meses, la Fed subió su tasa de referencia de corto plazo en un cuarto de punto, por primera vez, en cerca de una década y la mayoría de los inversores se preparaban entonces para un ambiente de aumento de los rendimientos de la deuda de Estados Unidos. En su lugar, los retornos a 10 años han caído casi un punto porcentual desde alza del 16 de diciembre.

Fuente: Reuters