En la noche de este jueves comienza un nuevo paro en Bridgestone. Hubo uno entre lunes y martes. Pero los representantes de la multinacional del neumático no concurrieron a la audiencia en la Secretaría de Trabajo. Desde el sindicato denunciaron despidos arbitrarios y anunciaron paros por turno los días 1, 6 y 7 de febrero. Hay que rodearlos de solidaridad hasta lograr la reincorporación.
Ulises Valdez @CLAVe
Jueves 1ro de febrero de 2024 10:37

Las patronales del neumático vuelven a atacar. En este caso Bridgestone, que tiene su planta en Lavallol, lanzó una nueva tanda de despidos arbitrarios. Como denunció explícitamente el SUTNA en la audiencia de este miércoles, “la empresa ha impuesto un total de nada menos que 50 despidos arbitrarios que al menos hasta el momento ha podido verificar este sindicato, en pleno curso de las negociaciones en este expediente y con el objetivo de amedrentar a los compañeros a fin imponer de manera unilateral, ilícita y arbitraria condiciones de trabajo manifiestamente contrarias a la normativa vigente en materia de higiene y seguridad”.
Como denuncia el gremio, en el marco de una discusión por métodos y condiciones de trabajo, la empresa atacó a los trabajadores y su organización dejando a 50 trabajadores en la calle.
El Sutna realizó un paro al momento de conocerse la noticia. Pero además anunció en Trabajo que iniciaba una serie de paros por turnos. Tal como lo específica en el acta, “ante su actitud provocadora y beligerante, dando continuidad al plan de lucha es que anunciamos la realización de nuevos paros totales de actividades en el turno noche, el día Jueves 01/02/2024 a partir de las 22hs hasta las 06hs del día 02/02/24; en el Turno mañana el día martes 06/02/24 a partir de las 06hs hasta las 14hs., y en el Turno tarde, el día miércoles 07/02/24 a partir de las 14 hasta las 22hs”.
La última medida coincidirá con un acto frente a la fábrica, dejo sentado el sindicato.
El ataque se da en un contexto particular. Las grandes empresas intentan avanzar en más flexibilización laboral, envalentonadas por el nuevo gobierno de derecha. A las duras jornadas laborales existentes en el Neumático, quieren imponer nuevos sistemas y otras formas de aumentar la explotación. El DNU, la Ley Ómnibus buscan no solo profundizar esa política sino además atacar el derecho de huelga y protesta. Por eso no es casual que los equipos de abogados de Bridgestone respondan al estudio de Funes de Rioja. Como trascendió en estas semanas, junto a los estudios que responden a Paolo Rocca fueron los redactores de la "reforma laboral" de Milei. Además Patricia Bullrich ya había hecho campaña, años anteriores, contra la "conflictividad" en el sector, que ella vendría a resolver con su "mano dura".
Por eso esta nueva pelea es importante para todos los sectores combativos. Es necesario rodear de solidaridad esta nueva lucha, hasta lograr la reincorporación y el rechazo a la flexibilización.
La Lista Granate (SUTNA) e integrantes de las agrupaciones clasistas del PTS se hicieron presentes en la puerta de la fábrica para acercar apoyo.