×
×
Red Internacional
lid bot

Memoria, Verdad Y Justicia. Brigada de San Justo: últimas palabras de los acusados

Durante la mañana de miércoles se desarrolló una nueva audiencia en el juicio por los crímenes de lesa humanidad perpetrados en la Brigada de Investigaciones de San Justo. La misma estuve dedicada a las últimas palabras de cinco de los imputados.

Maine García

Maine García Hija de desaparecides | Miembro del CeProDH y de Justicia Ya!

Jueves 5 de noviembre de 2020 18:20

El primero en tomar la palabra fue el escrachado médico Jorge Héctor Vidal y dedicó cada una de sus palabras a negar su participación en el centro clandestino de detención, en las sesiones de torturas y atenciones a las personas secuestradas y torturadas, en la apropiación de bebés nacides en cautiverio, firmando los falsos certificados de nacimiento. En especial manifestó que el sobreviviente Norbeto Liwsi, Amalia Marrón, Raúl Petruch y y sus compañeres de militancia y cautiverio mienten.

Luego continuó el multiescrachado Leopoldo Luis Baume quien manifestó sentirse sorprendido por las acusaciones que se le hacen ya que es ajeno totalmente a esos hechos y no puede aportar información sobre los mismos, habiéndolos conocido solo a través de esta causa. Sostuvo que su rol no fue el de segundo jefe sino como responsable de organización y desenvolvimiento administrativo del organismo. También dijo que de algunas cosas se reprocha porque “fueron no tan legales”. Concluyó que hoy, enfermo y en el ocaso de su vida, solicita que se haga justicia.

Seguí la cobertura del juicio por la Brigada de San Justo

Rodolfo Enrique Godoy expresó que no se pudo comprobar su participación real y efectiva en ningún delito mencionado, tampoco que tuviera conocimiento de los hechos concretados ni que su conducta estuviera ligada a los propósitos de quienes hubieran consumado esos aberrantes delitos de los que se lo acusa. Sostuvo que solo fue acusado por el hecho de pertenecer al organismo responsable del centro clandestino de detención y haber estado en el sitio donde se desarrollaron los hechos. Agregó que se le atribuyen responsabilidades que eran exclusivas del jefe de la Brigada.

Raúl Carballo manifestó que es inocente y que su función en la policía de la provincia de Buenos Aires se limitaba a ser custodio en el domicilio del Dr Anzotegui.
Ricardo Juan García expresó que es inocente, que no es el “Rubio” y que en el momento de los hechos era un agente raso. Solicitó que revean las pruebas presentadas por sus abogados ya según expresó: “Parece que mi único delito es tener ojos celestes y está siendo acusado por unos mitómanos que quieren seguir viviendo a costillas del gobierno”.

En la próxima audiencia que se realizará el miércoles 18 de Noviembre a las 10hs continuarán las formulaciones de las últimas palabras de los imputados que aún no hicieron uso de este derecho y se dictará la sentencia. La misma será nuevamente transmitida mediante el canal de You Tube de “Poder Judicial” y por la Web del Centro de Información Judicial (CIJ – www.cij.gob.ar). Desde el CeProDH, integrante de la querella de Justicia Ya! convocamos a acompañar la audiencia en la que se dará a conocer el veredicto y a seguir peleando contra la impunidad de ayer y de hoy.