Voces que salieron a rechazar las políticas que anunció Milei en cadena nacional y a desafiar la política represiva del Gobierno.
Jueves 21 de diciembre de 2023 00:35

La Izquierda Diario salió a dialogar con vecinos y vecinas que están en la calle protestando contra las medidas anunciadas por Milei en cadena nacional, durante la noche de este miércoles 20 de diciembre.
Te puede interesar: Ajuste feroz. Milei se cree el rey de Argentina: lanzó un mega DNU autoritario que ataca a millones
Te puede interesar: Ajuste feroz. Milei se cree el rey de Argentina: lanzó un mega DNU autoritario que ataca a millones
A las 21:00 el presidente anunció su salvaje política de ajuste y entrega nacional vía Decreto de Necesidad y Urgencia. La respuesta no se hizo esperar. A los pocos minutos empezaron a escucharse cacerolas, bocinazos, aplausos, cantos. Sectores de la población salieron espontáneamente a las calles a rechazarla. En estos momentos, la Plaza Congreso está llena de personas y hay concentraciones con cortes de calles en distintos barrios de la capital.
La jornada estuvo marcada desde temprano por el intento del gobierno de criminalizar la protesta social. Durante la última semana, de diversas formas, el oficialismo amenazó a las organizaciones sociales y a la izquierda que convocaban una movilización a la tarde, en conmemoración de la jornada del 20 de diciembre del 2001. Sin embargo, a pesar del enorme operativo represivo, la movilización se llevó a cabo y las organizaciones convocantes pudieron hacer un acto en Plaza de Mayo
“Milei acaba de hablar en cadena nacional y anunció un montón de medidas de reforma”, sostuvo un joven de menos de 30 años en la esquina de Callao y Corrientes. “Quieren derogar la ley de alquileres y te van a poder despedir sin indemnización”, explicó un vecino suyo, también cercano a los 30. Un señor que ronda los 60 en la misma esquina azotaba una lata con un palo: “Salí porque esto es la entrega del país”.
Te puede interesar: Hay dos detenidos. A pesar de las provocaciones y el amedrentamiento, miles marcharon a Plaza de Mayo contra el ajuste y la represión
Te puede interesar: Hay dos detenidos. A pesar de las provocaciones y el amedrentamiento, miles marcharon a Plaza de Mayo contra el ajuste y la represión
En la esquina del Congreso, cuando ya se congregaban más de 100 personas, una mujer de 50 años dijo que decidió salir “porque es el momento. Después de lo que acabamos de escuchar, lo de la ley de alquileres, el espacio aéreo…”. Consultada sobre la protesta de más temprano y el operativo represivo del Gobierno, aseguró que le parece totalmente inconstitucional. “Con ese protocolo tendrían que estar reprimiéndonos acá”, aseguró.
Una joven trabajadora de más de 30 también dio sus testimonio a este medio en Congreso: “Vinimos en protesta en contra del gobierno de Milei y contra las medidas que anunció hoy en la cadena nacional, con el DNU que vemos que es anticonstitucional y avasalla los derechos del pueblo. Vinimos movilizados porque tenemos memoria, porque sabemos lo que estas políticas representan y no queremos que nunca más vuelva a pasar la represión en este país. Además bajo ninguna amenaza de reprimirnos vamos a dejar de protestar porque este pueblo tiene Memoria, Verdad y Justicia para seguir resistiendo”.
Consultada sobre el operativo represivo montado desde la mañana contra la manifestación de organizaciones sociales, sindicales, políticas y la izquierda, aseguró: “Es estigmatizar el derecho a protesta social, es generar un sentido común en la población en donde al piquetero se lo vuelve un delincuente”. “Quieren estigmatizar al pobre y que el pueblo siga estando pobre contra pobre constantemente”, afirmó.
Te puede interesar: Crisis nacional. ¡Abajo el DNU! La izquierda plantea paro general activo y plan de lucha
Te puede interesar: Crisis nacional. ¡Abajo el DNU! La izquierda plantea paro general activo y plan de lucha
“La marcha que se hizo hoy se hace todos los años en conmemoración al 20 de diciembre. Creo que se dieron cuenta que era un caldo de cultivo sacar estas medidas en el mismo horario donde iba a haber mucha gente movilizada en la plaza, por eso atrasaron la cadena nacional que iba a ser más temprano. Se podía sumar también espontáneamente un pueblo que no está organizado bajo una consigna partidaria o bajo una agrupación, pero que entiende que esto es peligroso. Además es súper provocador un 20 de diciembre amenazar con reprimir, con los más de 30 muertos que tuvimos en 2001, con la historia que tenemos en nuestro país. Sacar estas medidas esta fecha no me parece nada inocente ni casual. Pero les va a salir mal, somos muchos los que tenemos memoria en este pueblo. Incluso muchos que lo votaron engañados, que no querían estas medidas de ajuste, vamos a salir. Hay que poner el cuerpo, hay que enfrentar esto”.
El canto exigiendo que la CGT salga a la calle se empezó a escuchar: “Es hora de basta de tibieza, de salir a la calle, de la CGT no transando. Una cosa es la militancia y otra cosa los dirigentes de la CGT, no tienen que transar más por sus propios intereses. Es hora de que todos, todas y todes salgamos movilizados en contra de estas políticas que ya sabemos lo que es, está Caputo, Bullrich… Es hora de no perder tiempo, es hora de salir a la calle como estamos empezando a hacer y no dejar pasar ninguna, no podemos militar en base a memes”.