Manifestantes denuncian que el gobierno federal, a través de la CONAGUA, abrió las compuertas de la presa La Boquilla, en medio de una crisis sanitaria.
Jueves 26 de marzo de 2020
En el contexto de la cuarentena por el COVID 19, manifestantes enardecidos salen a la calle a denunciar que el gobierno federal a través de la CONAGUA, abrió las compuertas de la presa La Boquilla.
Rancheros de los municipios de Delicias, Meoqui, Camargo, Jiménez, entre otros, han salido a bloquear carreteras, incendiar vehículos de la CFE, CONAGUA, patrullas de la policía y de la Guardia Nacional e incluso trailers de los transportistas que pasan por este estado norteño.
Por las redes circulan los videos de los enfrentamientos con la Guardia Nacional a palos, pedradas y arrojándose vehículos incendiados; inconformes buscan tomar las presas del Estado.
Los agricultores de esta zona de Chihuahua acusan de traición al gobierno federal por lo que aseguran fue su promesa de no abrir las compuertas mientras se mantenía el diálogo. Los rancheros de Chihuahua exigen de que el gobernador salga a dar la cara en defensa del agua de Chihuahua.
Cabe recordar que, en el marco de estas manifestaciones, políticos oportunistas del PAN y PRI han intentado capitalizar políticamente el justo reclamo de los agricultores y se ha tratado de impulsar consignas reaccionarias, exacerbando el regionalismo, queriendo culpar a otros estados como Tamaulipas de querer "robarse" el agua de Chihuahua.
El delegado Federal, Loera de la Rosa, declaró a la prensa que “es francamente inhumano no entregar el agua a Nuevo León y Tamaulipas”, dado que es agua para consumo humano y para cumplir con el tratado de aguas con EEUU.
Desde La Izquierda Diario y el Movimiento de Trabajadores Socialistas, llamamos a defender el derecho al agua para todos y todas, enfocando nuestra denuncia a detener proyectos extractivistas como la cervecera Haineken que extrae enormes cantidades de agua en beneficio de una transnacional con nimios beneficios para la población y un gran despojo del agua; así mismo detener la minería a cielo abierto y cerrarle el paso al fracking.
La apertura de pozos clandestinos y en zona de veda debe detenerse y se debe planificar la agricultura del estado en beneficio de la población y no de las demandas transnacionales que priorizan el monocultivos o plantas que requieren grandes consumos de agua.