Carabineros de Chile realizó un brutal allanamiento contra la Comunidad Autónoma de Temucuicui, provocando que niños y adultos quedaran asfixiados producto de los gases lacrimógenos y que el Lonko Víctor Queipul fuera detenido.
Miércoles 15 de junio de 2016
Ayer martes, cerca de las 18.30 horas, un importante número de carabineros de fuerzas especiales ingresó violentamente a la comunidad de Temucuicui, realizando varios allanamientos, entre ellos la casa del Lonko Víctor Queipul.
Según denuncias los comuneros, dispararon gran cantidad de gases lacrimógenos y balines, resultado heridos varios niños y adultos, los que tuvieron que ser trasladados al hospital de Ercilla y Victoria para que fueran atendidos.
La comunidad denuncia también que el Lonko Queipul fue detenido, aun cuando carabineros negó su detención. Acaban de informar que tras ser denunciado y sus ojos vendados, fue dejado en un lugar desconocido cerca de las 3 de la mañana.
Es constante la represión y allanamiento contra las comunidades mapuche, el maltrato, las denuncias de tortura y golpes, el uso de balines y gases lacrimógenos, como una política sistemática del Estado contra las comunidades.
Reproducimos a continuación la denuncia de otra comunidad en Kankilko, por hechos similares.
La Comunidad Mapuche Rankilko de la comuna de Ercilla viene a declarar lo siguiente ante la opinión publica nacional e internacional.
Kiñe: La Comunidad Mapuche Rankilko, viene a dejar de manifiesto y denunciar las acciones hostigamiento contra familias de Rankilko, por parte de la policía de investigaciones. Quienes en el ultimo tiempo han intensificado la persecución mediante insistentes e intimidantes llamadas telefónicas.
El primer caso, fue contra la familia Curipan Mendoza a quienes mediante llamadas telefónicas les exigían hacer abandono de los predios donde están viviendo, ya que de caso contrario debían atenerse a las consecuencias del desalojo, el cual seria violento contra sus hijos.
El segundo caso, fue contra familia del peñi Mario Cansino Marileo, a quien lo amenazaron en su lugar de trabajo en el fundo frutícola “El Encanto” de comuna de Angol. Asta donde llego la policía de investigaciones para presionarlo y extorsionarlo por el delito de usurpación violenta. Insistentemente lo amenazaron, diciéndole que si no abandonaban el predio lo desalojarían en cualquier momento y será violentamente.
Esta situación es tremendamente preocupante, ya que desde hace semanas que varia familias han sido amenazadas desde vehículos desconocidos, quienes transitan con arma de fuego, gritando insultos racista y realizando disparos contra las viviendas de la comunidad. Es evidente que quienes desarrollan estas acciones lo hacen con el consentimiento político del gobierno y las policías. Si no como se explica que transiten fuertemente armados y realicen las acciones de provocación durante la noche y a demás se cruzan en los caminos con carabineros sin que asta el momento existan detenidos.
Epu: La Comunidad Mapuche Rankilko, viene a expresar la firme convicción que las tierras donde están asentadas nuestras familias, son y han sido territorio mapuche. Actualmente usurpados por empresas forestales y particulares, pero en pleno proceso de reivindicación. De la misma forma exhortamos al gobierno de turno a que estas prácticas de intimidación y racismo, sean investigadas por la justicia. Para tal efecto la comunidad Rankilko presentara una querella contra las personas que están plenamente identificadas y la policía de investigaciones. Si algo llegara a sucederle a nuestra gente, el responsable directo será el gobierno de turno. Quien públicamente ha respaldado los actos represivos de las policías y del paramilitarismo contra las comunidades Mapuche en la zona.
Küla: Por ultimo, nuestra solidaridad con los presos políticos Mapuche, quienes aguantan en las cárceles con dignidad y firmeza. Ejemplo de resistencia frente a la injusticia que aplica el Estado Chileno, su clase política racista y colonialista. Frente a lo anterior hacemos un llamado a las comunidades a no dejarse amedrentar, ni confundir por la manipulación coercitiva de la agencia nacional de inteligencia ANI y sus agentes represivos que operan en ambas policías. Igualmente instamos a las comunidades mapuche a continuar la lucha, bajo la unidad y la resistencia por nuestras tierras. Pese a que nuestro enemigo esta fuertemente armado y desarrolla acciones ilegales contra nuestra gente.
Libertad a todos los presos políticos Mapuche.
No al relleno sanitario en territorio de Rankilko.
No a la criminalización de la lucha Mapuche.
Comunica: Comunidad Mapuche Rankilko.
Wall-mapu: Zona del bajo Malleco, Ercilla, 13 de junio de 2016