El repudio trascendió las fronteras y obligó a que el propio Iván Duque deba pronunciarse. Colombia es uno de los países más riesgosos del mundo para ser ambientalista.
Valeria Foglia @valeriafgl
Lunes 18 de enero de 2021 18:45
“Qué ganas de desollar al hijo de puta este. Tengo un deseo de escucharlo gritar mientras le corto los dedos para ver si va a seguir hablando de ambientalismo y dignidad”, escribió el usuario @BelboCodazzi, cuya cuenta reportaron miles de usuarios en la tarde del 15 de enero. Así de brutal, el mensaje amenazante llegó tras la publicación dos días antes de un video en el que Francisco Vera Manzanares, ambientalista colombiano de once años, reclamaba al presidente Iván Duque que garantizara condiciones de conectividad para que niños y niñas de todo el país, especialmente en zonas rurales, pudieran acceder a la educación virtual que anunció el Gobierno en el marco de la pandemia. “En pleno siglo XXI, en plena capital del país, hay niños que no tienen acceso a internet”, había manifestado el pequeño activista.
La amenaza desató la alarma y una enorme red de solidaridad que trascendió las fronteras. Al día siguiente #FranciscoEstamosContigo se hizo tendencia en la misma red. Hoy, entre tantos mensajes de repudio y solidaridad que retuitea la cuenta de Francisco, cuesta encontrar el mensaje original que disparó el odio contra el pequeño gran activista ambientalista colombiano.
Políticos, ecologistas, organismos de derechos humanos, artistas y medios de comunicación se hicieron eco de la denuncia en sus redes. El repudio masivo obligó a que las autoridades respondan en forma casi inmediata. El propio presidente le debió dedicar tiempo al hecho durante la jornada Compromiso por Colombia en Quibdó: “Vamos a dar con esos bandidos que amenazaron a ese niño y les pongo esa tarea, pero es inadmisible esa circunstancia y el que haya hecho eso le corresponde ser llevado a la Justicia”, dijo el derechista Duque.
Denuncio este tuit. Es una amenaza. @TwitterLatAm https://t.co/iBW9ZdTZhN
— Francisco Vera Manzanares - #CiudadaníasParaLaVida (@franciscoactiv2) January 16, 2021
Según se afirmó en su cuenta en la red social, supervisada por sus padres, la investigación para dar con el paradero de quien profiriera la grave amenaza contra Francisco ya se encuentra encaminada.
¡Regresaremos a clases virtuales!
Pero para que ésta educación virtual sea digna pedimos al Gobierno de @ivanduque garantizar conectividad en todos los territorios del país.@unicef @mineducacion#GobiernosParaLaVida #Covid_19 pic.twitter.com/4bKUvhYIa9
— Francisco Vera Manzanares - #CiudadaníasParaLaVida (@franciscoactiv2) January 14, 2021
Aunque su mensaje no había sido esta vez para denunciar ataques a la naturaleza en el territorio colombiano (que los hay de sobra), la amenaza hizo especial hincapié en el activismo ambiental de Francisco, que denuncia al "capitalismo depredador del medioambiente" y usa sus redes para hacer campaña por el Acuerdo de Escazú, contra los plásticos de un solo uso y por la unidad entre trabajadores y comunidades indígenas.
Nuestra casa arde, la emergencia climática es una realidad y por esto hoy exigimos #StopCambioClimático#GobiernosParaLaVida#AcciónClimáticaYa#ClimateStrikeOnLine pic.twitter.com/23jS9mhIZe
— Francisco Vera Manzanares - #CiudadaníasParaLaVida (@franciscoactiv2) July 25, 2020
Estamos atravesando la crisis climática más grave de los últimos tiempos. Necesitamos que se unan las voces de mujeres, niños, niñas, hombres, indigenas.
Todos debemos poner nuestra ciudadanía a favor de la vida y pedir #AcciónClimáticaYa pic.twitter.com/hci2I9zbcF— Francisco Vera Manzanares - #CiudadaníasParaLaVida (@franciscoactiv2) September 28, 2020
Colombia es el segundo país con más biodiversidad a nivel mundial, pero ostenta también otro récord: es uno de los más peligrosos para ser activista ambiental, terreno en el que comparte “podio” con México. De acuerdo al informe de Global Witness sobre asesinatos de defensores del planeta, 2019 fue el año récord en crímenes de activistas ambientales: 212 personas, y más de dos tercios de los asesinatos tuvieron a América Latina como escenario.
Sin ir más lejos, Angélica Ortiz, defensora Wayuu de La Guajira y compatriota de Francisco, es permanentemente amenazada por oponerse a la mina de carbón más grande de América Latina.
Te puede interesar: En 2019 asesinaron a 212 ambientalistas, el mayor registro anual a la fecha
Te puede interesar: En 2019 asesinaron a 212 ambientalistas, el mayor registro anual a la fecha
Nuestra región de conjunto es la más peligrosa para los ambientalistas. “Agroindustria, petróleo, gas y minería son los principales detonantes de los ataques”, denunció Rachel Cox, referente de Global Witness, en la presentación del informe 2020, y agregó que estas “son las industrias que propician el cambio climático”.
La crisis climática es una crisis política que pone en riesgo la supervivencia de la vida en el #Planeta.
Exigimos con urgencia #GobiernosParaLaVida y #AcciónClimáticaYa pic.twitter.com/OYT2W0yIo3— Francisco Vera Manzanares - #CiudadaníasParaLaVida (@franciscoactiv2) September 29, 2020
La generación de Francisco no tiene intenciones de pedir permiso y se lanza a luchar en defensa del planeta y todas las especies que lo habitan ante la aceleración de la crisis climática y ecológica global que Gobiernos y corporaciones siguen profundizando. En las grandes huelgas climáticas mundiales y en sus escuelas, niños, niñas y adolescentes muestran, cada vez desde más jóvenes, que no están dispuestos a rifar su futuro. Enhorabuena.
@franciscoactiv2 Rechazamos amenazas contra Francisco Verá, niño ambientalista y defensor de #DerechosHumanos Respaldamos su labor de defensa del ambiente y del clima #FranciscoEstamosContigo @juliederivero @infopresidencia @ConsejeriaDDHH pic.twitter.com/WfpDQ36fxQ
— ONU Derechos Humanos Colombia (@ONUHumanRights) January 16, 2021
Francisco querido, estamos contigo @franciscoactiv2 #FranciscoEstamosContigo
— Adriana Lucía (@AdrianaLucia) January 16, 2021
11-year-old Colombian climate activist Francisco Vera Manzanares received death threats.
The life of a CHILD was threatened.
This violence has to end. We as a global community must stand in solitary with Francisco and all Colombian environmentalists!#FranciscoEstamosContigo pic.twitter.com/wuxumJJ716
— Jamie Margolin (@Jamie_Margolin) January 18, 2021
Repudiable !, ... Esto es inverosímil , hasta donde alcanza la locura y la hostilidad en Colombia?. Esto es intimidación y una amenaza directa a un menor @FiscaliaCol pic.twitter.com/yohPH9E8q3
— Natalia Duran V (@NataDuranV) January 16, 2021
#FranciscoEstamosContigo francisco eres un niño maravilloso y ejemplar... Dios te bendiga!, solo puedes inspirar ternura y admiración. Qué orgullo deben sentir tus padres. pic.twitter.com/HOAmOi4jKb
— Vicky Dávila (@VickyDavilaH) January 16, 2021