×
×
Red Internacional
lid bot

ZONA SUR DEL GRAN BUENOS AIRES. Brutal represión con balas de goma y gases lacrimógenos a familias sin vivienda en Solano

La Policía Bonaerense e Infantería avanzaron esta madrugada sobre familias que tomaban tierras desde el domingo en el predio ubicado en 812 y Arroyo en el barrio la Paz en San Francisco Solano, Quilmes. Hay detenidos y heridos.

Martes 1ro de septiembre de 2020 16:12

La Policía Bonaerense e Infantería avanzaron esta mañana sobre familias que tomaban tierras desde el domingo en el predio ubicado en 812 y Arroyo en el barrio la Paz en San Francisco Solano, Quilmes. Hay detenidos y heridos.

"Estábamos acostados y vino la policía y miren lo que hicieron, como a las 4, 5 de la mañana. Estábamos acostados en las carpas, una banda de familias hay. No tenemos donde vivir, por eso queremos un terreno para vivir, somos 90 familias". "Vinieron más de 100, acá están todas las municiones, cayeron dos bombas de humo en las casas. Fue tremendo, este es un predio de una manzana de 100 metros, y estábamos acá y agredieron a todos los vecinos", dijeron.

La pandemia agudizó la necesidad de una vivienda. En el conurbano bonaerense donde el hacinamiento convirtió a los barrios populares en foco de contagios de Covid-19 empuja a que cada día se extienden más las tomas de tierras. Cómo bregan los vecinos de Solano; la salida de tomar un pedazo de pantano no es más que la última expresión de años de un problema estructural que afecta a miles de familias trabajadoras, y que se sostiene tras décadas de gobiernos pernonistas y radicales.

Ver esta publicación en Instagram

#URGENTE #QUILMES • ¡Tierra y vivienda, no represión! • En la madrugada de hoy la policía bonaerense reprimió brutalmente a las 40 familias que permanecían en el predio de 812 y Arroyo San Francisco reclamando por una vivienda digna. Fueron reprimidos con balas de goma, gases y palazos en plena madrugada y hay vecinos detendidos y heridos. Esta brutalidad se da en el marco de la campaña reaccionaria de la derecha, con Berni a la cabeza, llamando a reprimir los reclamos de tierra y vivienda que está atravesando toda la provincia de Buenos Aires. Hacemos responsables de este brutal hecho a Sergio Berni, Axel Kicillof y Mayra Mendoza. Exigimos la libertad de los detendidos y que se garantice el elemental derecho a la vivienda. Basta de represión y criminalización de la protestas sociales.

Una publicación compartida de Carla Lacorte (@carla.lacorte) el

Familias que se encuentran también reclamando tierras en Solano, se solidarizaron con los vecinos reprimidos durante la madrugada. En sus redes sociales expresaron: "Toda nuestra solidaridad a las familias. La respuesta a la grave situacion de no tener un lugar donde vivir, no puede ser palos para todos aquellos que buscan una solucion por más precaria que sea, nadie quiere vivir en un basural o un pantano pero la situación es desesperante. ¡Basta de reprimir al pueblo!"

Te puede interesar: Berni contra los pobres: “El que toma tierras en la provincia irá preso”

Frente a la crisis habitacional y la desesperación de miles de familias que se quedan sin techo, sin posibilidad de pagar un alquiler, Sergio Massa, presidente de la Cámara de Diputados, lejos de proponer una alternativa para esta situación, dijo: "El Estado tiene que hacer cumplir la ley, y si hay gente tomando tierras lo que tiene que hacer es desalojar”, y sostuvo “es muy probable que evaluemos la posibilidad de que aquel que realice una toma de tierras, se le caigan todos los beneficios del Estado como la Asignación Universal por Hijo o el IFE. Sino es que como que cada uno hace lo que quiere”.

Por su parte, el ministro de Seguridad de la Provincia Sergio Berni criminalizó la falta de vivienda, dijo "el que toma tierras en la provincia irá preso. Los bonaerenses tienen que estar tranquilos. El que hace una toma va a ir preso. El Gobernador me dio una misión muy clara para defender los intereses de los bonaerenses”.Mientras, el gobernador Kicillof dijo que la necesidad de vivienda es innegable pero la respuesta continúa siendo la misma: ninguna solución para las familias que se quedan en la calle durante la pandemia, la represión y el hostigamiento policial.

Leer más: Crisis de vivienda: para Massa la solución es quitarle la comida a los pibes