Es momento que la CUT, Confech, No mas AFP y diversas organizaciones sociales convoquen a movilizaciones masivas, asambleas y coordinadoras, para echar abajo el alza y conquistar un transporte público que ponga fin a este negocio, y sea gestionado por trabajadores y usuarios.
Viernes 18 de octubre de 2019
Videos: Piensa Prensa, La Izquierda Diario
El día de hoy las masivas protestas contra el alza del pasaje en el metro, con llamados a evasión masiva protagonizadas ya por miles de jóvenes y acompañada por la simpatía de cientos de miles de trabajadores, volvió a irrumpir en santiago. Esta rebelión que protagoniza la juventud, y expresa un malestar social más profundo, ha abierto una crisis política al gobierno, que en este momento se encuentra reunido de emergencia para frenar esta escalada que amenaza con transformarse en una revuelta social.
Ya se transformó en crisis política nacional, y el gobierno ha respondido criminalizando y reprimiendo. El día de hoy militarizó ya prácticamente toda la red de metro de santiago, reprimió brutalmente con palos, detenciones, lacrimógenas y gases sobre el conjunto de la población; y la gerencia de metro ante ,los enfrentamientos, suspendió desde las 15:00 horas los servicios de la línea 1, 2 y 6 del metro, con otros lugares cortados. El resultado: un caos total en casi todo santiago el día de hoy. La estrategia de represión con cierre busca oponer a la población contra la protesta protagonizada por una vanguardia juvenil, principalmente de secundarios pero que se han ido sumando diversos sectores.
La estrategia de metro, cerrar estaciones, suspender el servicio para de ese modo generar caos y que la masa no valide las manifestaciones. enfrentar al pueblo con el pueblo"