lid bot

Criminalización y represión. Bullrich ataca a los que luchan: denunció a dirigente social por “incitación a saqueos”

Oscar Kuperman, histórico dirigente de CUBa-MTR, fue denunciado por el Ministerio de Seguridad. Su “delito” es haber dicho que si el Gobierno no entrega alimentos para combatir el hambre, “vamos a ir a buscarlos a los supermercados”.

Viernes 13 de septiembre de 2019 15:28

Foto Indymedia

El Ministerio de Seguridad que conduce Patricia Bullrich denunció penalmente por “incitación a saqueos de supermercados” a Oscar Kuperman, histórico dirigente de la Coordinadora de Unidad Barrial – Movimiento Teresa Rodríguez.

Según la denuncia de las huestes de Macri, Kuperman habría “delinquido” al afirmar que “si el Gobierno no cumple con la entrega de los alimentos a los comedores, vamos a ir a buscarlos a los supermercados”.

Las declaraciones de Kuperman fueron realizadas en una entrevista con el canal A24 y se dieron en medio de la manifestación masiva de esta semana de los movimientos sociales y de trabajadores desocupados frente al Ministerio de Salud y Desarrollo Social, en reclamo de soluciones urgentes a la crisis social y alimentaria que atraviesan enormes franjas de la población trabajadora y pobre.

El dirigente dijo que “si el Gobierno no cumple con la entrega de los alimentos a los comedores, vamos a ir a buscarlos a los supermercados, porque las góndolas están llenas de mercadería y las mesas de nuestros compañeros no tienen para comer”. Eso, al parecer, a la siempre lista Bullrich le pareció suficiente como para lanzar su odio de clase contra Kuperman.

El Ministerio inició una denuncia a través de la Subsecretaría de Articulación Judicial, que coordina Guillermo Soares Gache, por incitación a saqueos de supermercados, un delito “de orden público”, que recayó en el juzgado federal de, nada menos, Claudio Bonadio.

De acuerdo a un comunicado del Ministerio de Seguridad, los dichos de Kuperman se encuadran en los tipos de “instigación a cometer delitos”, artículo 209 del Código Penal, e “instigación a la violencia colectiva”, artículo 212 del Código.

La denuncia la hace el mismo Gobierno y la misma ministra que se especializan en violentar a cada paso a la sociedad, mediante sus políticas económicas y sociales y a través de la represión a quienes salen a las calles a manifestar su descontento y a defender sus derechos elementales como a comer, trabajar, estudiar, tener salud y vivienda.

Tanto el repudio a la avanzada criminalizadora del Gobierno como la solidaridad con Kuperman no debe hacerse esperar. Particularmente de las fuerzas políticas, sindicales y sociales que dicen estar contra las medidas de ajuste de Macri. Es esperable que no sea el caso de Alberto Fernández, quien ya anticipó el pasado miércoles que su deseo más ferviente es que la población “no esté en la calle” protestando.


Redacción

Redacción central La Izquierda Diario