×
×
Red Internacional
lid bot

Conferencia de prensa. Bullrich intentó negar el fracaso de su "protocolo": "Vamos investigar a los manifestantes"

La ministra de Seguridad brindó una conferencia de prensa luego de finalizada la marcha que logró llegar a Plaza de Mayo, a pesar del amedrentamiento, las provocaciones y la detención de dos manifestantes.

Miércoles 20 de diciembre de 2023 20:03

Foto: Télam

Foto: Télam

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, brindó una conferencia de prensa luego de que la movilización, a 22 de años del 20 de diciembre de 2001 y en rechazo al ajuste de Gobierno nacional, lograra llegar a Plaza de Mayo, a pesar de las provocaciones, el amedrentamiento y las detenciones.

Te puede interesar: Hay tres detenidos. A pesar de las provocaciones y el amedrentamiento, miles marcharon a Plaza de Mayo contra el ajuste y la represión

La ministra afirmó que "el protocolo se va a mantener" y que logró su cometido que era la"libre circulación en todo el país". Algo que no sucedió porque las mismas fuerzas de seguridad son las que cortaron el tránsito e impidieron la circulación.

También dijo que "analizarán imágenes para investigar a los manifestantes", insitiendo así en su línea represiva y de amedrentamiento en el marco del duro ajusto que aplica el Gobierno de Milei. Por supuesto, también defendió el accionar de los efectivos policiales que detuvieron a dos personas y agredieron a periodistas y al diputado nacional Nicolás del Caño.

Bullrich también dijo que van a "investigar a quienes se manifestaron". Agregó que se encargarán de elaborar una "lista exhaustiva de personas, organizaciones, vehículos y beneficiarios de planes sociales en base cientos de imágenes (tomadas por las fuerzas de seguridad) para determinar si cometieron ilícitos o contravenciones para ser derivadas a las dependencias que correspondan".

Durante toda la jornada de hoy, el oficialismo con Bullrich y Milei a la cabeza, desplegó un verdadero operativo represivo y de amedrentamiento llegando a la ilegalidad absoluta de "requisar"colectivos para detener a quienes iban a la marcha como si estuviéramos en un estado de sitio. Además de militarizar la Ciudad de Buenos Aires con efectivos de Gendermería y Policía Federal, algo que tampoco se puede hacer.

Bullrich también confirmó que fueron requisados "700 colectivos" de los cuales "uno fue demorado" y que dos personas fueron detenidas, com ya informamos desde este medio.

Se espera que esta noche, Milei hable en cadena nacional para dar a conocer un "mega DNU" con el cual comunicará nuevas medidas de desregulación de la economía y ataque a los derechos laborales.

Te puede interesar: En solo diez días: comenzó la resistencia contra el plan de guerra de Milei y Bullrich