×
×
Red Internacional
lid bot

DESCORCHANDO MENTIRAS. Bullrich le pifió de día: grabó un video de fin de año con contenido del Día de los Inocentes

“Fue un año de muchos logros” y “para el 2019 contamos con vos”, dice la ministra de Seguridad por Twitter. Su eje es el narcotráfico, una industria capitalista con magnates intocables a nivel mundial.

Daniel Satur

Daniel Satur @saturnetroc

Lunes 31 de diciembre de 2018 15:09

La fórmula es tan básica como pretendidamente efectista. Imágenes de operativos de Gendarmería o Prefectura, donde se muestran cientos de panes de cocaína o marihuana desplegados en el suelo. Escenas acompañadas de un discurso ministerial y de decenas de notas periodísticas apologéticas acordes a uno de los tres pilares de campaña de Mauricio Macri en 2015: combatir el narcotráfico (pobreza cero, otro de ellos, “te lo debo” una vez más).

Terminando el año en el que recibió los aplausos de los máximos criminales del mundo (los presidentes de las potencias imperialistas) por el operativo de “seguridad” del G20 en Buenos Aires, Patricia Bullrich no quiso desaprovechar la oportunidad y grabó un videosaludo de fin de año haciendo foco en uno de los caballitos de batalla de su gestión.

“La verdad que fue un año de muchos logros. Incautaciones récord, bandas criminales que hoy están detenidas porque traficaban, mafias del crimen organizado. Hemos trabajado a lo largo y ancho del país, con todas las Fuerzas Federales, con todos los hombres y mujeres de nuestro Ministerio y con el apoyo de nuestro Presidente de la Nación”, arranca diciendo la ministra de Seguridad en un tono por demás relajado, sentada en su despacho con la bandera argentina y un cuadro de Macri detrás.

Bullrich agrega que “para el 2019 la idea es redoblar esfuerzos y para eso contamos con vos, con cada uno de ustedes, con cada uno de los miembros de las Fuerzas, con cada uno de los que trabajan en nuestro Ministerio, con cada uno de los argentinos que quieren vivir en una Argentina sin narcotráfico”. Y remata “juntos vamos a hacer muchísimo, muchísimo más para la Argentina”.

Evidentemente la exmontonera devenida cultora del bolsonarismo se equivocó de fecha. En lugar de saludo de fin de año, su video se corresponde más con una de las típicas bromas del 28 de diciembre, Día de los Inocentes para el calendario cristiano.

Los “logros” de los que habla Bullrich en verdad son el reflejo de una brutal política criminalizadora de los “eslabones débiles” del comercio de drogas que llena las cárceles de jóvenes pobres, quienes en su gran mayoría fueron pescados en la calle por la Policía, la Gendarmería o la Prefectura portando un porro o unos pocos gramos de cocaína para consumo personal.

Mientras tanto, los multimillonarios organizadores del narcotráfico, los verdaderos criminales que hacen de esta industria una usina de asesinatos y violentos pases de facturas, siguen haciendo su juego impunemente.

La ecuación es sencilla, aunque quienes gobiernan la quieran mostrar complicada. Por un lado, el Estado garantiza el enorme negocio de los narcomagnates, que reparten lo justo y necesario a quienes los protegen. Por el otro, se mantiene vigente la ilegalidad de la tenencia y el consumo (incluyendo el autocultivo de la planta de marihuana para uso personal), lo que no hace más que favorecer la cadena que genera las multimillonarias ganancias de los capitalistas que manejan la industria.

Entre lo logros de Bullrich, obviamente, no figura ni figurará la legalización de las drogas, única medida urgente que puede comenzar a desarticular el narcotráfico y sus consecuencias crueles.

Los “logros” de Bullrich no son otros que los mandatados por la agenda pergeñada desde los centros de poder represivo del imperialismo, como la agencia estadounidense DEA o sus símiles franceses, británicos o alemanes.

Ni Bullrich ni ningún otro funcionario, sobre todo quienes cuentan con verdadera formación en la materia, desconocen en lo más mínimo la realidad del narcotráfico tanto a nivel nacional como regional y mundial. Ellos saben que hay una relación directa, estrecha e inviolable entre el proceso de producción-distribución-venta de drogas, el reparto de tareas entre cárteles, bandas, fuerzas policiales, jueces y fiscales y la inyección de las ganancias siderales de la industria hacia el sistema financiero internacional, donde los bancos más grandes son los que más lavan y blanquean.

Ya lo dijo con crudeza y con “experiencia” la diputad de Cambiemos y mentora del actual gobierno Elisa Carrió. A mediados de octubre, mientras Bullrich se sacaba selfies entre panes de merca y faso, la líder de la Coalición Cívica respondía así a una pregunta al respecto en LN+.

“A la ministra hay sectores de la fuerza que la están engañando, es decir le ponen droga para que aparezca la droga pero el negocio sigue. Son sectores de Gendarmería, Prefectura, que siguen haciendo el negocio pero te entregan un pedazo para decir ‘estamos luchando’”, sintetizó Carrió con su estilo.

Obviamente, como Carrió es parte del sistema y una de sus máximas defensoras (alcanza con ver cómo se hizo aliada de los máximos magnates del país en su carrera política), debe “salvar” a su compañera escudándola en un supuesto engaño de parte de las fuerzas que comanda. Pero el verdadero engaño es el de Carrió, quien sabe que el narcotráfico excede a las propias fuerzas que participan de él y que, incluso, muchos de los máximos beneficiarios de esa industria suelen bancar campañas políticas de los propios partidos de régimen del que ella participa.

“Que la inocencia les valga”, le faltó decir a Patricia Bullrich en su video de fin de año. Capaz lo dijo. Solo ella y los editores del video lo saben.


Daniel Satur

Nació en La Plata en 1975. Trabajó en diferentes oficios (tornero, librero, técnico de TV por cable, tapicero y vendedor de varias cosas, desde planes de salud a pastelitos calientes). Estudió periodismo en la UNLP. Ejerce el violento oficio como editor y cronista de La Izquierda Diario. Milita hace más de dos décadas en el Partido de Trabajadores Socialistas (PTS) | IG @saturdaniel X @saturnetroc

X