La burocracia de la Confederación de Trabajadores de México intenta una movida para verse democrática en General Motors ante el descontento de la base trabajadora
Miércoles 22 de enero de 2020
La burocracia sindical a cargo de la CTM en el Sindicato Nacional de Trabajadores de La Industria Metal Mecánica Siderometalúrgica Automotriz y Proveedores de Autopartes En General Sus derivados Similares de la república mexicana “Miguel Trujillo López” ha dado un paso adelante para asegurar un ciclo más de recortes sindicales y retroceso en la libertad democrática dentro del complejo Silao de General Motors.
Como parte de su teatro para simbolizar la “democracia” ante los ojos de los que laboran en el complejo, se ha convocado a la elección de candidatos que asistirán a pláticas sobre el contrato colectivo.
La convocatoria no deja claro cuáles son las líneas de dichas “platicas” ni abre un espacio de tipo informativo para saber concretamente cual sería la función de integrarse a las mismas, por ende, no se sabe el perfil ni hay un llamado a la discusión y participación en grupos o asambleas sobre el tema.
Se lee también que habrá que presentarse a votar entre el 3 y el 6 de febrero en las oficinas sindicales.
Mas adelante, el escrito dice que por tratarse de revisión contractual se elegirán a 18 personas de la planta, quienes deberán asistir a un curso de capacitación.
Finalmente se anuncia a las personas que, sin previo aviso, han sido elegidas para conformar la comisión electoral dividida en dos turnos de cinco personas.
El escrito además de no contar con ningún tipo de explicación ni invitación a la vida democrático sindical, deja muy claro que ya se ha comenzado de manera burocrática y anti democrática, tanto la revisión contractual como en la elección de delegados.
¿Quién eligió a la comisión electoral y por qué medio? ¿Cómo es que se les tendrá fe a estas personas sobre su transparencia en el método a seguir? Por supuesto, dicho método no es mencionado.
¿Cómo es que se va a saber quiénes fueron los registrados y cuantos votos recibieron? Si no hay un llamado a campaña ni un conocimiento sobre los candidatos, todo se plantea de una manera meramente de manual y cero por ciento de participación, todo se maneja por debajo del agua y así podrían ser cualquiera los “más votados”.
Están hablando de revisión contractual pero no ha habido ni una sola asamblea, en donde puedan participar los trabajadores para que se analicen y revisen los puntos a tratar que decanten en un pliego petitorio.
El llamado a formar parte de las pláticas es tan ambiguo respecto a lo que se refieren estas, pero deja muy claro que sólo quedará en pláticas, ya que en ningún momento menciona la comisión negociadora.
Es evidente que la comisión negociadora ya está elegida y va de la mano de los patrones, pactando por detrás sin que nadie tenga idea de los acuerdos ni que nadie tenga la facultad para luchar por sus derechos.
Es por esto que en la General Motors complejo Silao, los trabajadores deben comenzar a organizarse, continuar con la lucha por la reinstalación de sus despedidos a través del gran esfuerzo y la resistencia de los compañeros y compañeras de Generando Movimiento.
Se deben de tomar medidas planeadas y fuertes para defender su derecho a la sindicalización, para defender su sindicato y barrer a la burocracia que ahí dentro les roba sus derechos y un futuro digno.