El intendente Vergara se suma al consenso patronal por el fracking en Malargüe. El estado, las organizaciones patronales y sus sindicatos por el fracking desafían a los ambientalistas
Jueves 17 de agosto de 2017 16:04
A días de iniciarse por primera vez la explotación hidricarburífera con fracking en Malargüe, distintas organizaciones patronales organizan hoy desde las 19 una puesta en escena denominada “pronunciamiento en defensa del trabajo”, plantando bandera en defensa de esta contaminante técnica de extracción que pretende desembarcar en la provincia.
En el sur mendocino, lo presentan como la solución a los alarmantes niveles de desempleo y precarización laboral reinantes.
El Polideportivo municipal será el lugar elegido para que la conducción propatronal del Sindicato del Personal Jerárquico y Profesional del Petróleo y Gas Privado y Químicos de Cuyo y la Rioja, la Cámara de Comercio de Malargüe, el Gobierno de Mendoza, el Concejo Deliberante de Malargue y la Municipalidad, entre otras instituciones, intenten explicar las bondades de la fractura hidráulica y el progreso económico que llegaría al departamento más austral de la provincia.
Te puede interesar: Organizaciones socioambientales rechazan el fracking en Malargüe
Al respecto, fue el mismo intendente municipal, el radical PRO Jorge Vergara, quien tomó partido invitando a la comunidad esta tarde a “defender el trabajo”, en clara referencia a los amparos presentados por organizaciones en la búsqueda de frenar el fracking. “Si tenemos que tomar medidas más fuertes que esta, vamos a hacerlas", amenazó el intendente.
Marcelo Schajnovetz, presidente de la Cámara de Comercio no fue menos y declaró que "apoyamos cien por cien la medida, entendiendo que no hay riesgo al ambiente ni a las personas, a través de este método", invitando a los comerciantes a bajar las persianas para que los malarguinos puedan apoyar la “cruzada por el trabajo”.
Pero sin dudas, el sindicato de petroleros fue quien llegó más lejos, en un comunicado oficial, “desafiando” a los ambientalistas a debatir sobre el método de fractura hidráulica, en clara actitud beligerante.
También podes leer: El Gobierno de Mendoza defiende “con uñas y dientes” la utilización de fracking en Malargüe
Ante la inexistencia de garantías para participar de tal evento, mientras trascendió que hoy llegarían numerosos efectivos de infantería, diferentes asambleas mendocinas y organizaciones locales como Asamblea por los Bienes Comunes, Organización Territorial Mapuche Malalwece o el Frente de Izquierda y de los Trabajadores, quienes rechazan la utilización del fracking, anticiparon que no participarán de la cita denunciando “que se ha generado un ambiente de hostigamiento, persecución ideológica y de enfrentamiento social entre los habitantes de nuestro territorio, fomentado por sindicatos, organizaciones empresariales, y lo más grave, por las mismas autoridades municipales”.
Publicidad de la Cámara de Comercio de Malargüe, convocando a defender el fracking