Será mediante el proyecto Nº 11203 en el cual el diputado Raúl Godoy pide que la Legislatura se pronuncie en contra del Operativo de Evaluación Educativa Nacional Aprender.
Viernes 3 de noviembre de 2017 12:13

El “Operativo Aprender” se pretende aplicar el próximo 7 de Noviembre en todo el país, con el argumento de la calidad educativa y está dirigido a estudiantes de sexto grado y a estudiantes del último año del secundario en todas las escuelas públicas y privadas. Además, se evaluará a una muestra de estudiantes de cuarto grado. La prueba costará $380 millones.
El proyecto de Declaración, presentado por el diputado del PTS-Frente de Izquierda Raúl Godoy a la Legislatura de Neuquén, plantea en su articulado "El rechazo a la resolución 280/16 del Concejo Federal de Educación que en su artículo 1º crea el Operativo de Evaluación Educativa Nacional Aprender. Además, que el parlamento neuquino inste al Congreso de la Nación a tratar en forma urgente los proyectos de ley presentados que declaren la nulidad de dicha resolución
Desde lo pedagógico, el rechazo a esta resolución está centrada en que las evaluaciones implementadas responden a modelos estandarizadas y situadas, que no dan cuenta de las particularidades sociales y tiempos de aprendizaje de cada alumno. Es decir dan la espalda al proceso de enseñanza aprendizaje que transita el alumno con sus docentes cotidianamente en la escuela y la evaluación permanente que ellos realizan en el aula. Desconoce las condiciones sociales que inciden en este proceso, el impacto de las condiciones de vida y de pobreza en la cual viven la más de 6 millones de niños y jóvenes que representa el 46% del total. Estas desigualdades no son contempladas en la evaluación estandarizada que se pretende aplicar.
Para Godoy, dichas evaluaciones lejos de aportar al mejoramiento del sistema educativo, han reforzado un diagnostico errado poniendo el foco del origen de la crisis educativa que atraviesa nuestro país en los trabajadores de educación, abonando las políticas de desfinanciamiento educativo y fortaleciendo de la educación privada en detrimento de la pública.
Por esta experiencia, el Operativo Aprender realizado en 2016, contó con un gran rechazo. El mismo Ministerio dio cuenta que no pudo realizarlo en su totalidad ya que fue resistido en provincias enteras como Neuquén, Santa Cruz y Rio Negro en varias escuelas de Mendoza y Córdoba así como en el conurbano y en Ciudad de Buenos Aires.