El legislador es uno de los siete casos confirmados en Tucumán. Tras el anuncio, confirmó que tuvo una intensa agenda por estos días.
Domingo 22 de marzo de 2020 22:45
Ricardo Bussi dio positivo en las pruebas por coronavirus, uno de los cinco casos que el Ministerio de Salud de la Nación confirmó este domingo, realizadas en el Instituto Malbrán. "En el día de la fecha, recibí los resultados de los análisis que me realicé y quiero comunicar que dieron positivos", afirmó en un comunicado.
El legislador de Fuerza Republicana sostuvo que "en los últimos días, estuve en contacto con un sinfín de personas que acudieron a mi oficina por audiencias que tenían programadas y que por diversas razones debía atender".
En un video, Bussi menciona que tuvo contacto con funcionarios del Gobierno de Juan Manzur, presidentes de instituciones y “personas comunes de barrios carenciados”. De hecho, participó en la última sesión en la Legislatura que aprobó las disposiciones del Gobierno sobre el coronavirus. Por esta razón, mañana el vicegobernador Osvaldo Jaldo decretaría la cuarentena obligatoria para los legisladores que estuvieron en la sesión del 17 de marzo.
Acá el legislador Bussi confirma que tiene coronavirus. Fue con fiebre a sesión hace 5 días.
Dice que está asintomático y que volvió de Brasil el 20/02. Si eso es verdad ¿Por qué le hicieron el test? No te lo hacen solo por una fiebre. TENÍA OTRO INDICIO Y FUE A SESIÓN IGUAL pic.twitter.com/pGip8WzMMh— ๓คгเคภค г๏๓єг๏ (@MarianaR31) March 23, 2020
“Yo no vengo de un viaje del extranjero”, afirmó el legislador para, acto seguido, decir que volvió de Brasil, el 20 de febrero. “Lamento infinitamente los daños que pueda haber causado”, dice Bussi en el video que difundió. Tras una sonrisa inconsciente, afirma que “no fueron intencionales, desde ya que no”.
La actitud de Bussi despertó expresiones de rechazo por la irresponsabilidad de su accionar y la liviandad de su respuesta. El legislador llega al colmo de afirmar que quiere “llevar tranquilidad a toda la comunidad” comunicando que “él se siente bien”.
Muchos colegas y mucha gente puede estar contagiada porque Ud fue un irresponsable ( esta nota la dio el 12 de marzo ) pic.twitter.com/yk6aN7J8bF
— Luis Medina (@luismedinapiriz) March 23, 2020
Días atrás, el propio Bussi había desmentido las versiones periodísticas afirmando que había tenido fiebre por una gastroenteritis. En aquella oportunidad sostuvo que de todas maneras se había activado el protocolo por coronavirus (algo que en realidad no sucede solamente con el síntoma de fiebre) y que cumpliría la cuarentena.
Siete casos confirmados, sin plan para los test masivos
Hoy se confirmaron cinco casos nuevos de coronavirus. Sin embargo, la ministra de Salud Rossana Chahla sólo emitió un comunicado por un sòlo caso nuevo. El Ministerio de Salud Pública informó, en total, de 3 casos, mientras que el Ministerios de Salud de la Nación ya contabiliza, en total, 7 casos en la provincia.
Al cierre de esta nota, no hay explicaciones oficiales de porqué esa diferencia de números. El ministerio de Salud Pública siguen sin brindar precisiones sobre los kit de testeo que aseguran llegarán esta semana. Hasta el jueves, Chahla había señalado que habían 1600 casos sospechosos en la provincia pero no hay precisiones sobre cuantos test se podrán hacer.
La ministra Chahla tampoco sabe responder cuánto es el número de personas que llegaron del extranjero a la provincia, “deben ser muchos, no tenemos la lista” aseguró en su última conferencia de prensa. Mientras, los trabajadores de la salud comenzaron a protestar en los hospitales en demanda de insumos y protección.