El profesorado de Educación Física realizó múltiples acciones en función de difundir la lucha por la aparición de Santiago Maldonado
Miércoles 6 de septiembre de 2017 11:38
El jueves 31 de Agosto, en las horas previas a la gran movilización que se realizaría el viernes con la asistencia de más de 200 mil personas, se dio lugar a una asamblea en el turno vespertino del Dickens donde decenas de estudiantes debatieron sobre la política represiva que está llevando el gobierno de los CEOs adelante y la necesidad de que el movimiento estudiantil lleve bien alta la bandera de los derechos humanos.
A propuesta de Matías Martínez, militante de la agrupación 9 de Abril referenciada en el Frente de Izquierda y el PTS, se votó por unanimidad la realización de una jornada de difusión del caso de Santiago Maldonado en el Instituto a realizarse el martes 5 de septiembre.
Te puede interesar: CABA: profesorado del Normal N° 2 realiza jornada por Santiago Maldonado
El martes se inició la jornada por la aparición con vida del joven de 28 años con fotos en los cursos y pasillos y el armado de una bandera con la pregunta de “¿Dónde esta Santiago Maldonado?”. Para finalizar la jornada a las 18 horas se realizó un bocinazo en la intersección de Curapaligue y Asamblea con carteles que le adjudicaban la responsabilidad a la gendarmería de la desaparición de Santiago y exigiéndole al estado su inmediata aparición con vida
Melina Spinello, militante de la agrupación 9 de abril se expresó sobre la jornada diciendo : “Esta jornada es una expresión de las muchas formas en que el movimiento estudiantil se puede organizar para luchar por la aparición con vida del compañero, para denunciar el accionar represivo de la gendamería y el encubrimiento del gobierno. Como sucedió en el Cefyl con el paro de 1 hora o como pasó en el Mariano Acosta con las clases públicas se demuestra que los estudiantes tienen la fuerza y las herramientas para ponerse a la cabeza de la lucha por la aparición con vida de Santiago. Llamamos a todos los centros de estudiantes a realizar jornada , paros activos y a pronunciarse en denuncia del gobierno y la gendarmería”
Mientras el macrismo busca criminalizar y demonizar la protesta social los estudiantes redoblan la apuesta y llevan adelante una gran campaña por la aparición con vida de Santiago en todos los lugares de estudio.
Te puede interesar: Los “terroristas”: nuevo discurso represivo de Cambiemos y la gran corporación de los medios